Jorge Luis Escandón Hernández, director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas es acusado por trabajadores de la institución educativa como hostigador y violador de los derechos laborales, pues impuso un nuevo mecanismo que reduce las horas laborales de docentes.
Al respecto, el dirigente sindical de esta institución educativa, Fernando Serrano dio a conocer que el responsable del Cobach implementó una política de persecución contra los profesores, pues son constantemente amenazados y amedrentados si se muestran en contra de este plan.
Especificó que las anomalías radican básicamente en un nuevo esquema curricular pata el próximo ciclo escolar 2023-24, ideado por Hernández, mismo que pretende eliminar una hora de clase en cada asignatura de Ciencias.
«De llevarse a cabo este macabro plan, quedarían son ofrecerse 29 horas de clases del plan básico, es decir, se reducirían de 114 horas que actualmente se imparten a solo 85 clases con lo que habría menor enseñanza de materias como Ciencias Naturales y Ciencias Sociales», detalló el líder.
Lamentó que el Director se niegue a escucharlos y que se haga de la «vista gorda», sabiendo que esta acción repercutirá directamente en el salario de los docentes, además de afectar a los alumnos, ya que éstos perderán dos créditos por cada hora de clase no recibida.
Actualmente trabajan en el Cobach maestros de tiempo completo, profesores con 3/4 de plaza, docentes de medio tiempo y los que son contratados por semana o mes. Con los cambios, los primeros tendrán más carga laboral, los segundos y terceros tendrán reducción de asignaturas, mientras los últimos corren el riesgo de perder el mayor número de clases.