Inicio Destacadas Gobierno de Tuxtla ha recaudado 60% de lo planificado para 2023 en...

Gobierno de Tuxtla ha recaudado 60% de lo planificado para 2023 en Impuesto predial

«El gobierno de la capital de Chiapas considera que la recaudación fiscal de este 2023, misma que al momento se ubica en 60%, podría superar la del año pasado, la cual ascendió a 72% de lo planificado», sostuvo Marcela Castillo, 2da Regidora del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.

En entrevista, la también 1ra Vocal de la Comisión de Hacienda del Municipio consideró factible cumplir la meta mencionada, gracias a que el Cabildo aprobó un programa para hacer descuentos de 100% en recargos y multas a quienes tienen adeudos de impuesto predial.

«Deseamos estimular en este sentido a la población para que cumpla con sus obligaciones fiscales, recordando que estos recursos son aplicados en obras de beneficio social», dijo y agregó que otra razón por la que se ideó este plan es lo grueso de la cartera vencida existente en este tema.

Aunque no reveló la proyección que hay dentro de la Ley de Ingresos del Municipio por concepto de pago por este gravamen, la funcionaria recordó que dicha cantidad de recursos es supeditada a la forma en que responda la ciudadanía cumpliendo con sus obligaciones fiscales.

Al interrogarla sobre si la autoridad tiene un estudio de porqué el ciudadano no cumple con este pago, Castillo dio a conocer que pese a lo que se piensa, el Municipio ha registrado un aumento en el número de tuxtlecos que han pagado su impuesto predial, «pues se percatan que el dinero es usado en obras para todos».

Señaló que estos recursos igualmente han servido para actualizar el Catastro municipal para conocer a ciencia cierta el número de casas construidas y los lotes baldíos que hay en la ciudad y rechazó que con esta modernización, los ciudadanos vayan a pagar más de predial.

«Estas acciones estarán enfocadas básicamente a fraccionadores y personas que tienen registrado ante la Coordinación de Política Fiscal del Ayuntamiento grandes lotes como si fueran baldíos, pero que en la realidad hoy día están divididos y construidos. Buscamos igualdad de pago para todos», anotó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí