Inicio Ciudad IOM crea iniciativa para que se destinen más recursos a Ciencia y...

IOM crea iniciativa para que se destinen más recursos a Ciencia y Tecnología en Chiapas

Isidro Ovando Medina, diputado por Morena en el estado de Chiapas, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Ciencia Tecnología e Innovación del estado relacionada con el financiamiento, lo anterior para que esté en armonía con la nueva Ley de Humanidades, Ciencia y Tecnología de México, la cual se aprobó en mayo pasado.

Dio a conocer que la normatividad federal señala que el presupuesto para este ámbito debe estar apegado al principio, en el caso de los Derechos, a que siempre sean progresivos y nunca recesivos, es decir, que siempre vayan hacia adelante. «De hecho, el primer Artículo de esta ley considera a la Ciencia como un derecho humano».

Especificó que su propuesta sugiere una adición a la Fracción II del Articulo 6°, para que expresamente diga que el gasto total por año del gobierno de Chiapas a este rubro cumpla con el principio de progresividad, o sea, que el presupuesto de cada año, sea mayor al del ejercicio que le precedió.

Aseguró que el estado carece de recursos, producto del abandono que sufrió durante muchos años y apenas se está recuperando. «Quienes integramos la comunidad científica debemos ser conscientes de que hay apoyo económico federal, mientras que el estatal apenas está despegando», dijo.

Al respecto, recordó que en el país existe una meta por alcanzar de que el financiamiento a este rubro alcance en el corto plazo el uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). «Esta cantidad, aunque parezca mínima ha sido complicada de cumplir, pues hay otras necesidades urgentes, aunque no precisamente más importantes», comentó.

Informó que en este 2023 se empleará para esta disciplina el 0.3% del presupuesto federal, es decir, aproximadamente 120 mil millones de pesos, «los cuales no son suficientes», señaló y agregó que en el caso de Chiapas, cuando inició el proceso de Transformación en 2018, se destinó a la ciencia el 0.028% de presupuesto estatal.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, el legislador detalló que ese dinero se ha incrementado año con año, solo que de manera muy ligera. «Antes era al revés, los presupuestos iban a la baja como en el 2006-07, cuando se creó el Consejo de Ciencia y Tecnología de Chiapas, se gastó en este terreno el 0.6% del dinero estatal llegando hasta el 2018 al mencionado 0.028 por ciento».

Enfatizó que los recursos usados en esta área no deben quedar a la buena voluntad de los gobernantes y debería estar plasmada en la ley. «Por ello hice esta iniciativa», subrayó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí