La polución se debe a la influencia de quemas agrícolas y forestales en las periferias de la Zona Metropolitana y municipios colindantes
El Comité de Contingencia atmosférica para la Zona Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez informó que a las 14:00 horas de este jueves, se registró mala calidad, de acuerdo con lo establecido en la norma NOM-025-SSA1-2021.
Detalla que se registraron concentraciones promedios móviles de Partículas PM2.5 con un Índice de Aire y salud de 72 ug/m3 en las Estación de monitoreo Centro, ubicada en la zona Centro de la capital de Chiapas.
El informe destaca que anterior es debido a la influencia de quemas agrícolas y forestales en las periferias de la Zona Metropolitana y municipios colindantes, el cual se fortaleció durante la madrugada de este jueves.
Señala que se incrementó la inestabilidad atmosférica y la presencia de viento débil que favoreció la formación de las partículas combinado con las emisiones por parte de los vehículos automotores, entre otros.
Dio a conocer, con fundamento en el Art. 161 de la Ley Ambiental del Estado de Chiapas y a fin de prevenir y responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas, y para dar cumplimiento a lo establecido en el Programa de Grupo de Contingencia Atmosférica para la zona metropolitana de Tuxtla Gutiérrez.
Tras aclarar que esta situación originó se activara la fase de precontingencia ambiental por Partículas PM2.5, alertó a la población por la exposición al aire contaminado y el riesgo de afectación a la salud, así como para reducir la generación de contaminantes.
El organismo informó sobre algunas medidas para proteger la salud de la población, entre las cuales destacan: que las personas sensibles eviten las actividades físicas (tanto moderadas como vigorosas) al aire libre y que se mantengan informados sobre la calidad del aire en la página web: semahn.chiapas.gob.mx/portal/calidad_aire, así como en Semahn Chiapas, en Facebook.