Inicio Destacadas Divide a Congreso de Chiapas modificación del Código Penal en relación a...

Divide a Congreso de Chiapas modificación del Código Penal en relación a aborto

Solicita Diputada Fabiola Ricci realizar una consulta ciudadana para saber que piensan los chiapanecos sobre este tema y así el Congreso pueda legislar al respecto

Luego de que desde 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenara al Congreso del estado de Chiapas eliminar en su Código Penal el término de 90 días para que una mujer pueda realizarse un aborto, es decir, dejarlo abierto a que pueda efectuarlo cuando la interesada lo considere prudente, fue hasta este martes que se dictaminó el tema y fue aprobado con 23 votos a favor, nueve abstenciones y cuatro en contra.

Antes de la votación, no obstante, la tribuna fue usada por diferentes diputadas, quienes se mostraron a favor y en contra de aprobar dicha resolución. Tal fue el caso de la morenista, Fabiola Ricci, quien recordó que la sentencia tiene su origen en la violación sexual de una muchacha tapachulteca, quien padece síndrome de Down y la cual resultó embarazada, por lo que se amparó para interrumpir su embarazo después de los 90 días establecidos por la Ley.

En su intervención, la legisladora refirió que el Artículo 181 de la Constitución otorga las garantías a las mujeres para que no sea punible el delito del aborto. «El Código Penal de Chiapas marca que el Artículo citado no es punible en el aborto cuando el embarazo sea por consecuencia de una violación, misma que debe verificarse dentro de los primeros 90 días; cuando la madre corra peligro de muerte o cuando el producto sufra alteraciones genéticas o congénitas.

«Con esta modificación, una mujer podrá ahora abortar hasta un día antes del nacimiento de su bebé, lo cual no es correcto, pues se trata de un nuevo ser humano. Estoy a favor de la vida y creo que 90 días son suficientes para poder argumentar el realizarse este procedimiento», dijo y propuso realizar una consulta ciudadana para saber qué piensan los chiapanecos sobre el tema del aborto, para que así el Congreso pueda legislar al respecto.

A FAVOR

En su oportunidad, la diputada Floralma Gómez Sántiz, del Partido Verde, dio a conocer estar a favor del dictamen y subió a tribuna y afirmó que nadie puede estar por encima de los derechos humanos. «México es un Estado laico en el que debe existir el debate y en el que se deben respetar las diferentes posturas que existen sobre los temas de interés nacional. No se puede hablar de un Congreso progresista votando en contra de esta resolución», dijo.

Señaló que otras entidades del país han dado muestra de que legislan a favor de los derechos de todas las personas, específicamente de niñas, adolescentes y mujeres adultas. «Es importante tener en cuenta la resolución de la SCJN de 2018 en donde prohíbe criminalizar a las mujeres que recurran al aborto. Respecto al caso que hoy votamos, se trata de una víctima con una enfermedad a la que no le dieron la posibilidad de practicar esa medida a su tiempo».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí