Estas instancias son parte del andamiaje institucional, afirma el diputado
El Partido Revolucionario Institucional está en contra de la desaparición y/o fusión de 18 organismos y fideicomisos gubernamentales, pues son parte del andamiaje institucional y que se han construido durante muchos años para que fueran instancias fuertes.
Así lo consideró el diputado local por Chiapas, Rubén Zuarth Esquinca, quien insistió que en varias ocasiones se ha manifestado en este sentido. «En días pasados me manifesté por la liquidación de Financiera Rural, ya que fortalecía las capacidad de los campeisnos mexicanos».
Consideró que con este tipo de acciones se percibe un desprecio a las instituciones. «Se elimina también con dicha propuesta la oportunidad de muchas mujeres, jóvenes, adultos y demás integrantes de la sociedad a tener instancias que coadyuven a sus necesidades».
Interrogado si es la austeridad una bandera muy socorrida por el gobierno para realizar estos cambios, el legislador subrayó que el uso racional de los recursos que no se traduce en eficacia, no tiene razón de ser. «Se trata de tener instituciones sólidas que cumplan con la función para la que fueran creadas».
Hizo un llamado a la administración gubernamental para que recapacite y no haga realidad esta aniquilación y agregó, en cuanto a rumores los cuales aseguran que el dinero que se ahorrará por esta medida, sería usado en beneficio del partido del poder en las próximas elecciones de 2024.
«Sería muy grave esto. Me resisto a creerlo, pues los partidos políticos estamos regulados por una autoridad electoral. Si al final la mayoría decide desparecer estas instancias, deben dar a conocer un plan detallado de adónde irán estos recursos que son para el servicio de la sociedad», anotó.
Cabe señalar que la propuesta presidencial para desaparecer estas instancias de gobierno, contempla a: la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), que pasará a la Secretaría de Gobernación; el Instituto Nacional de la Economía Social se volverá Unidad Administrativa de la Secretaria del Bienestar.
Asimismo, la Dirección General de Publicaciones dejará de ser parte de la Secretaria de Cultura y pasará al Fondo de Cultura Económica; el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores se convertirá en Unidad Administrativa de la Secretaria de Bienestar.
De igual manera la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes dejará de ser órgano desconcentrado y será Unidad Administrativa del Sistema Integral de la Familia (DIF). entre otros 13 organismos gubernamentales.