Inicio Destacadas DETIENEN DIPUTADOS POR CUARTA VEZ LA DISCUSIÓN DEL DICTAMEN DE LA REFORMA...

DETIENEN DIPUTADOS POR CUARTA VEZ LA DISCUSIÓN DEL DICTAMEN DE LA REFORMA DEL TEPJF

80

Río Doce

Por cuarta vez, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados proclamó una nueva prórroga para debatir la reforma que limita las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En esta ocasión, a petición de los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional, la Comisión pospuso nuevamente el debate sobre la reforma al Tribunal Electoral, según confirmó el Diputado presidente Juan Ramiro Robledo Ruiz.

También adelantó que se optará por otra medida reglamentaria, “declararnos en sesión permanente”, por lo que la sesión que ya no necesita reabrir con quórum, “de carácter semipresencial pudiéramos en cualquier momento reanudarla enlazándonos en los dispositivos digitales que tenemos”.

En ese sentido, el morenista Juan Ramiro Robledo pidió esta tarde a los miembros de esa Comisión que permanezcan durante una hora más en San Lázaro atentos de arrancar la discusión del dictamen de la reforma al Tribunal Electoral. Dijo que si en ese lapso de tiempo no se llama a retomar la reunión, entonces la discusión se realizará hasta el día de mañana, aunque no adelantó la hora en la que podría realizarse.

Diputadas y diputados de Morena, el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido del Trabajo (PT) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), también como integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, plantea una serie de reformas y adiciones a los artículos 41, 73, 99 y 105 de la Constitución mexicana con el propósito de limitar sentencias sobre el actuar interno de los partidos políticos.

Dichas modificaciones además, limita al TEPJF para emitir sentencias con acciones afirmativas, en beneficio de la paridad de género o grupos vulnerables, como personas con discapacidad, poblaciones LGBTTTIQ+, indígenas o afromexicanos que denuncien violación en sus derechos políticos.

A pesar de ser un proyecto que unifica a Morena con la coalición opositora “Va Por México”, el partido Movimiento Ciudadano (MC) ha expresado su rechazo a la propuesta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí