Este beneficio no será permanente y el monto a repartir en Chiapas dependerá del número de solicitudes que se tengan, señaló
Rocío Terán Cruz, delegada del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Chiapas, informó que en el Sureste del país se dispersarán mil millones de pesos, (de los dos mil millones contemplados para todo el país), para apoyar con créditos a personas que laboren de manera independiente.
“El organismo puso a partir de este mes de marzo un nuevo programa denominado MejOra Si, dirigido a todos aquellos trabajadores que no tienen relación laboral donde el patrón cotice para el Infonavit y pueden usar un crédito para mejorar su vivienda”, resaltó.
Dijo que se trata de un crédito hipotecario con un monto de 139 mil pesos que se debe pagar a un máximo de 5 años con tasas de interés diferenciadas. “Si el interesado tiene un ahorro arriba de 5 mil 400 pesos en la Subcuenta de Vivienda y no ha tenido algún crédito, es candidato para este programa”, detalló.
El dinero puede ser empleado para mejorar la vivienda que se habita y el dinero es entregado por medio de una tarjeta. “El 50% del monto se podrá canjear por materiales de construcción o productos para mejorarla y el restante podrá retirarlo en efectivo para que el beneficiario pague la mano de obra”.
Resaltó la importancia de este programa, pues el Infonavit solo beneficiaba a trabajadores con empleo formal que alcanzaran los puntos para la compra de vivienda o terreno. “Si se opta por el 90% del monto del préstamo de MejOra Si, la tasa de interés es de 0%, y si es de 91 a 115%, el interés será de 4 por ciento”, detalló.
Terán Cruz hizo énfasis que el mencionado programa no será permanente, es decir, no estará activo durante todo el año y el número de los créditos a otorgar estará supeditado a quienes se interesen por efectuar los trámites del mismo que se pueden realizar desde el celular o una computadora.
Al respecto, destacó que al momento, después de haberse lanzado el programa el miércoles de la semana pasada, se han atendido a 100 personas interesadas. “Se trata de trabajadores que piden se les den informes para conocer los requisitos y confiamos regresen para solicitar formalmente el crédito”.