Inicio Ciudad Niñas y universitarias, las más acosadas

Niñas y universitarias, las más acosadas

MSN

Violaciones, besos, tocamientos en partes íntimas, propuestas indecorosas, toma de fotografías sin consentimiento, comentarios misóginos, miradas lascivas, entre otros, son algunos de los actos de acoso y de hostigamiento sexual que se reportaron el año pasado en dependencias del gobierno federal, organismos autónomos, escuelas, universidades e incluso hospitales y embajadas; en su inmensa mayoría quedan sin sanción.

En respuesta a solicitudes de información hechas por EL UNIVERSAL, se encontró que en 2022 se interpusieron 759 denuncias en organismos, de las cuales únicamente 47 resultaron en rescisiones de contrato o expulsión. Se indica que la mayoría de las quejas terminaron archivadas por “falta de elementos”, porque la parte acusadora desistió del proceso o el funcionario señalado renunció o se jubiló.

La UNAM es la institución pública con el mayor número de denuncias, con 183; le siguen la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM), 86; la Secretaría de Marina (Semar), con 49; el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), 40; el Servicio de Administración Tributaria (SAT), 36, y el Servicio de Protección Federal (SPF), con 34.

La Universidad registró 183 casos por acoso sexual, actos que ocurrieron en su mayoría dentro de las instalaciones, pero también por medios electrónicos y en clases vía Zoom.

Por estos hechos se ha rescindido el contrato a 16 trabajadores y hay cuatro expulsiones.

La AEFCM contabilizó 86 denuncias, las cuales se encuentran en etapa de integración ante el Ministerio Público.

El Conalep recibió 10 quejas por acoso sexual el año pasado. En la información entregada destaca la denuncia de violación a una estudiante del plantel Iztapalapa V, asentada en el expediente CI-FIDS/FDS-5/UI- FDS-5- 01/0939/D/09-2022 y denunciada ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) reportó ocho casos de acoso ocurridos en el Museo ExTeresa Arte Actual, en el Centro de Educación Artística (Cedart) Luis Spota, en el Museo de Arte Moderno, en la Escuela de Artesanías, en el Conservatorio Nacional de Música y en el Palacio de Bellas Artes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí