La Tasa de Ocupación en Chiapas durante el pasado mes de enero descendió 0.2% comparativamente con el registrado el mismo lapso de un año antes, es decir, mientras el primer mes de 2022 este indicador estaba en 97.7%, para el idéntico período de este año bajó a 97.5 por ciento.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en enero de 2023 la Población Económicamente Activa (PEA) en el país fue de 60.2 millones de personas, lo que implicó una Tasa de Participación de 60.3 por ciento, mientras que la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 39.6 millones de personas.
El reporte detalla que de la PEA, 58.4 millones de personas (97%) estuvieron ocupadas durante enero pasado: 2.8 millones más que en el mismo mes de un año antes. A su interior, las personas subocupadas -las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas- fueron 4.5 millones (7.7% de la población ocupada). Esto es una reducción de 568 mil personas con relación a enero de 2022.
Respecto a la población desocupada, el análisis revela que fue de 1.8 millones de personas y la Tasa de Desocupación (TD), de 3% de la PEA. Respecto a enero de 2022, la población desocupada descendió en 333 mil personas y la TD fue menor en 0.7 puntos porcentuales.
En enero de 2023, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, la TD disminuyó 0.1 %, al ubicarse en 2.9 por ciento. La Tasa de Subocupación aumentó 0.2 puntos: se situó en 7.8 % en el mismo periodo.
Con relación a la Población Económicamente Activa (PEA), se advierte que fue de 60.2 millones de personas, lo que representó una Tasa de Participación de 60.3 por ciento. Dicha cantidad significó un aumento de 2.5 millones de personas con relación a enero de 2022 (57.7 millones).
Al distinguir por sexo, la Tasa de Participación de los hombres fue de 76.4% y la de mujeres, de 45.9 por ciento. Respecto al año anterior, la tasa de hombres creció 0.9 puntos porcentuales y la de mujeres 2.8.
INFORMALIDAD LABORAL
En enero de 2023, la población ocupada en la informalidad laboral fue de 32 millones de personas y la Tasa de Informalidad Laboral 1 (TIL1) fue 54.8% de la población ocupada, porcentaje que resultó ligeramente inferior con respecto al del primer mes de 2022.
Por otra parte, la ocupación en el sector informal esta población fue de 16.1 millones de personas y significó 27.5% de la población ocupada -Tasa de Ocupación en el Sector Informal 1 (TOSI1)-, tasa igual que la registrada un año antes.