Pese a adversidades como la inflación, este 2023 será un buen año para Chiapas, pues se invierte una importante cantidad de recursos en infraestructura, lo cual genera empleos y por ende habrá una mejora en la economía, consideró Hugo Porras, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tuxtla Gutiérrez.
En conferencia, el empresario lamentó que en el primer mes del año la carestía haya llegado a niveles arriba de lo espero, lo cual originó que el Banco de México subiera 50 puntos base a la tasa de referencia. «Esta medida busca detener la inflación, pero impacta en la economía, sobre todo en quienes tienen créditos bancarios».
Sin embargo, a decir del dirigente en este 2023 habrá una inversión atípica en la entidad, pues se construirá un hospital en Tuxtla con dos mil 500 millones de pesos, otro nosocomio en Comitán con mil 100 millones de pesos, además de 600 millones más para mantenimiento de la red hospitalaria del IMSS en Chiapas.
En este sentido, pidió no olvidar que las obras son las detonantes de la economía. «A las construcciones citadas se deben sumar la edificación del puente atirantado de la Torre Chiapas y el circuito que unirá a los Libramientos Sur y Norte a la altura del puente de colores», señaló.
PROGRAMAS SOCIALES
Porras recordó de igual manera que a la entidad llega una importante suma de recursos por concepto de programas sociales. «Son aproximadamente 36 mil millones de pesos anuales, y también hay que sumar las remesas que mandan los connacionales que en 2022 tuvieron un crecimiento histórico en el estado», relató.
Respecto a si la reforma laboral que aumentó al doble las vacaciones para los trabajadores (que ahora gozarán anualmente de 12 días), causará algún detrimento al sector empresarial, el titular de la Cámara subrayó que simplemente se deberán adaptar y hacer los cambios para cumplir la ley.
«Los dos mil 600 negocios afiliados a Canaco Tuxtla Gutiérrez promovemos la legalidad y dentro de ello cumplimos con cada una de las normatividades vigentes. El cambio si impactará a las empresas, pero será solo una vez, se absorberán los costos adicionales que ello genere y se debe continuar», aseveró.