Los encuentros se organizarán en todo el estado para cumplir el mandato de la SCJN y así se incluyan las demandas de estos sectores en la Ley Educativa
Tras de que la SCJN fallara en contra de la Ley de Educación aprobada en Chiapas en 2021, al considerarla anticonstitucional por no tomar en cuenta a los pueblos indígenas, comunidades afromexicanas y personas con discapacidad, el Congreso realizará Foros entre estos tres sectores de la sociedad, para así dar cumplimiento al mandato de la autoridad.
Marcelo Toledo, presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del estado aclaró que en la sentencia de la Corte no se afirma que la Ley de Educación esté mal elaborada, sino solo que faltó cumplir con el requisito de la Consulta. «La SCJN nos dio 18 meses para solventar este tema, los cuales se cumplen en abril próximo y por ello se organizarán 17 foros en todo el estado».
Tras dar a conocer que el primer encuentro se efectuará en la UNACH, el próximo lunes 13, el legislador de Morena afelantó que una reforma legislativa a la ley de Educación dependerá de las propuestas que se recaben en los foros y adelantó que ya se identificaron cuales son los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas a consultar.
POLARIZACIÓN DE LA SOCIEDAD
Sobre la visible polarización que provocan las declaraciones del Ejecutivo Federal entre la sociedad, el legislador recordó que alginas televisoras nacionales, en sus espacios de análisis periodístico, «le dan con todo al Presidente, cuando lo único que hace AMLO es usar su derecho a réplica», dijo.
Consideró que una parte de la sociedad mexicana apoya al Mandatario Federal, otro porcentaje está en su contra, mientras una tercera parte solo atestigua y no expresa incllnación hacia ninguna parte. «Lo que hace Andrés Manuel es lo que ha hecho siempre, solo que antes lo hacia en plazas públicas o pláticas con vecinos».
Aseguró que lo logrado en 2018 no fue algo menor «fue quitarle el poder a los grupos que estaban saqueando al país y es lógico que ahora estos sectores estén en nuestra contra y que hagan todo lo que este en sus manos para recuperar el poder. Yo creo que no lograrán ese objetivo, pero hacen este desgaste por medio de los líderes de opinión o redes sociales».