La ciudad de San Cristóbal de Las Casas y el municipio de Palenque (por sus ruinas arqueológicas), fueron los sitios más visitados de Chiapas durante 2022 por el turismo, detalló Sismondi Esparza Flores, coordinador de la Mesa de Seguridad Turística del sector empresarial en la entidad.
Señaló que después de 2020 y 2021, años en que se vivieron las secuelas económicas por la pandemia de Covid, el año recién finalizado registró una franca recuperación en la actividad turística, lo cual derivó en una derrama económica importante para el estado.
En entrevista, dio a conocer que aunque las cifras en este campo aún se recopilan, se sabe de una mejora en la industria sin chimeneas, pues así lo demuestran las reservas hechas y la movilidad de turistas por todo Chiapas. «La oferta para el visitante no es solo para que realice turismo tradicional, sino en modalidades como el de Aventura y Naturaleza.
Al preguntarsele si los hechos de violencia registrados en los ultimos meses del año en San Cristóbal afectaron la llegada de visitantes, el empresario aceptó que hubieron algunas cancelaciones. «No obstante, éstas fueron mínimas, y se entiende que lo anterior haya sucedido, pues lo que busca el viajero es tranquilidad», expuso.
Dio a conocer que uno de los ejes en el que se trabaja dentro del sector es no dejar de promocionar al estado. «Buscamos que no haya temporadas altas y bajas, sino que todo el año haya movimiento de paseantes, lo cual generaría una mejora sustancial en toda la cadena dentro de esta actividad», subrayó.
En este tenor, adelantó que los empresarios del ramo buscan difundir otras zonas que consideran serán igualmente atractivas para los visitantes tales como la ruta fel café que se ubica en la zona del Soconusco, además de otros sitios localizados en el área de la Selva e Istmo-Costa.