Inicio Destacadas Se han cometido 41 feminicidios en Chiapas este año; tercero en Tuxtla:...

Se han cometido 41 feminicidios en Chiapas este año; tercero en Tuxtla: AGH

“Es exagerada la violencia contra las mujeres. En lo que va del año se han cometido en Chiapas 41 feminicidios, tres de ellos perpetrados en Tuxtla Gutiérrez”, lamentó la 8va Regidora del ayuntamiento local, Adriana Guillén Hernández, quien pidió al alcalde se ofrezca ayuda económica a los deudos de la trabajadora Paola Yamín, quien es la víctima más reciente de esa violencia atroz.

En una breve intervención al término de la sesión de cabildo de este martes, la funcionaria recordó que el pasado 25 de noviembre, el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, se iniciaron diez días de activismo feminista, que concluyeron el 10 de diciembre, empero, un día antes, se localizó el cadáver de Paola Yazmín”, dentro de la cisterna de la escuela “David Gómez”.

Señaló que la hoy occisa tenía 36 años de edad y trabajaba como portera en dicha institución educativa. Contaba una ficha de desaparecida que había sido levantada por su hermana en la Fiscalía General de Justicia del estado, cuya responsable del área de feminicidios afirmó que inició una investigación contra quien o quienes resulten responsables de este hecho.

Pidió se acabe con la normalización de la violencia contra las mujeres, de las agresiones que éstas sufren, así como de sus desapariciones. “El feminicidio de Paola Yazmín lastimó a la comunidad, a las o los alumnos de la escuela, además del personal docente y vecinos, pues el cuerpo de la trabajadora estaba dentro de la cisterna con candado de la escuela”.

En otra parte de su exposición, Guillén Hernández afirmó que con las facultades que le otorgan la Ley de Desarrollo Constitucional, en sus artículos 59 y 60, fracción 6ta y 10ma, sugirió al Presidenta Municipal, Carlos Morales, para que instruya a la Secretaría de la Igualdad, realizar una campaña multidisciplinaria en atención a la violencia de género en el plantel educativo citado.

“Se debe dar atención psicológica, orientación y apoyo a las y los alumnos, al personal, madres y padres de familia,  para que todos sepan cómo tratar este tema en casa y no se revictimice a Paola Yazmín y, quizá lo más importante, despertar la cultura de la denuncia y de la no repetición”, recalcó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí