Inicio Destacadas Salud detectó a 5,874 “aviadores”; muchos radican fuera del estado e incluso...

Salud detectó a 5,874 “aviadores”; muchos radican fuera del estado e incluso del país: JMC

88

Tras aseveraciones de que en el Sector Salud no se respetan los derechos de los trabajadores, el Secretario del ramo, José Manuel Cruz Castellanos, recordó que en los dos sexenios pasados se hicieron nueve mil contrataciones en dicha disciplina, sin fuente de financiamiento.

“Se cometió el peor ilícito en la historia de Salud en Chiapas”, dijo y adelantó que en la reingeniería que se hizo en este aspecto, se detectaron cinco mil 874 aviadores que ya están fuera de la nómina, muchos de los cuales vivían fuera del estado e incluso del país.

El anterior y otros cuestionamientos fueron hechos por Sandra Cecilia Herrera Domínguez, vocal de la Comisión de Seguridad Social del Congreso del estado de Chiapas, quien interrogó inicialmente al funcionario sobre el pésimo mantenimiento en los hospitales de Tapachula y de Escuinta.

Durante la comparecencia de Cruz Castellanos ante diputados, con motivo de la Glosa del 4to Informe de Gobierno, la legisladora aseguró también que no se han tomado medidas respecto a la contaminación que surgió en el área de cuneros en el “Rafael Pascacio Gamboa”.

Sobre el tema de los mantenimientos, el Secretario dio a conocer que hay un Plan Maestro de Infraestructura en Salud para Clínicas y Hospitales. “Cuando el Insabi nace centralizan el tema de los mantenimientos en los hospitales, sin embargo, no es sencillo, pues son poco más de mil unidades.

“No me justificó, pero en Chiapas llueve muy fuerte y en este sentido en el Hospital de Tapachula al verlo a su interior da lástima, pues le invirtieron millones de pesos para que con las primeras precipitaciones pluviales le salieran fallas. Al parecer los trabajos los improvisaron”, dijo.

Detalló que se ha luchado por instalar los sistemas de gases medicinales y de otros equipos que son costosos en esa infraestructura. “Pero hubiera sido mejor tirarlo y hacerlo nuevo, pues desde antes de remozarlo ese edificio estaba en malas condiciones. Tapachula es un dolor de cabeza”, subrayó.

Respecto del caso de los cuneros en el “Pascacio Gamboa”, invitó a la legisladora a recorrer el hospital para checar como se ha transitado de un tema de constantes infecciones en esa zona, a contar con un servicio de sanitización eficiente. “Pese a los 108 años de antigüedad del nosocomio, los trabajos que ahora se hacen en él, harán que quede muy bien”, subrayó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí