Ciento ochenta venados cola blanca que permanecen en libertad en la reserva El Zapotal (área del Zoológico «Miguel Álvarez del Toro»), se reubicarán en otras zonas naturales, pues la sobrepoblación esta provocando un serio impacto ambiental en la zona.
Así lo dio a conocer Joe Miceli Hernández, Coordinador Estatal para el Mejoramiento de dicho espacio faunístico (ZooMAT), quien agregó que estos herbivoros han crecido excesivamente en número y ello origina diversas problemáticas, entre estas que acaben con plantas nativas.
Reveló que según especialistas, en una extensión de 111 hectáreas debería haber entre 10 y 20 venados, por lo que el contar con la cifra antes mencionada en esa superficie, implica que estén «comiendose» el bosque y agregó que por ello el proyecto para reubicarlos podría realizarse antes de finalizar este año.
«Deseamos llevarlos a Áreas Naturales Protegidas (ANP); el cola blanca no está en peligro de extinción, pero es una especie muy presionada por la cacería ilegal y ello ha originado que haya espacios donde ya se le ve poco», comentó el funcionario.
Al respecto, aclaró que se han entablado pláticas con los pobladores de diversas zonas con el objetivo de que al tener a los venados, los cuiden y no permitan sean cazados. «Se hará un compromiso para que las comunidades monitoreen a los venados y los cuiden».
Enfatizó que tras llevarse a los venados esperan que el habitat vuelva a tener el equilibrio ecológico que no alcanza ahora, porque los herviboros se comen practicamente todo aunque aceptó que el traslado de los animales es complejo. «Implica una logística compleja, pues los sitios a los que se les llevará son poco accesibles».
Miceli Hernández adelantó que el primer punto donde se piensa liberar a entre 10 y 12 cola blanca será en la Reserva «La Sepultura» y así sera sucesivamente en los otros espacios que se elijan para relocalizar a este especie.