Inicio Destacadas Desaparición de los OPLE no atenta contra la democracia: CC

Desaparición de los OPLE no atenta contra la democracia: CC

Conrado Cifuentes, presidente del Partido Chiapas Unido, consideró que la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) de todo el país –propuesta que incluye la Reforma Electoral del Ejecutivo Federal- no atentaría contra la democracia del país.

Abordado en su oficina, destacó que la propuesta nace del proyecto del Presidente de México de erradicar la corrupción y dijo creer que algunas de las actividades de estos Institutos están duplicadas. “Se podrían compactar algunas actividades. Vale la pena hacer una reingeniería administrativa”.

Aceptó sin embargo, que hoy por hoy la delegación del Instituto Nacional Electoral en Chiapas no tiene la capacidad ni el alcance para organizar un proceso electoral ordinario. “”Para que haya representación del órgano electoral en la entidad habría que hacer una fusión para que tenga mayor y mejor alcance”.

Sobre los puntos que plantea cambiar la Reforma Electoral del Presidente López Obrador, dijo que las autoridades analizan cambios desde años atrás. “En nuestra entidad, por ejemplo, antes del proceso ordinario de 2021 había una propuesta para hacer algunas modificaciones”, recordó.

Sin embargo, subrayó que por diversas razones no surtió efecto e incluso fue impugnada. “La actual iniciativa federal es ambiciosa, pero ello ha provocado la polarización entre diversos sectores y de hecho algunos de estos grupos afines a proyectos del pasado, lo respaldaron”.

Interrogado sobre si le preocupaba que de aprobarse los cambios, los partidos ya no tendrían prerrogativas económicas, el líder comentó que en el caso de PCHU ha sido históricamente subsidiado por el gobierno, empero, hoy no tenemos ningún tipo de apoyo ni estatal y menos federal.

“Nuestra mejor propuesta es la credibilidad y la confianza en los procesos internos de nuestro partido”, dijo y recordó que años atrás ya sufrieron adecuaciones al presupuesto derivado de la pandemia por Covid-19, por lo que renunciaron a cierto porcentaje de estos recursos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí