Inicio Destacadas Café chiapaneco abre fronteras a Japón y Europa-Asia: GOCh

Café chiapaneco abre fronteras a Japón y Europa-Asia: GOCh

119

Gabriela Orantes Chavarría, encargada de despacho del Instituto del Café en Chiapas, adelantó que el aromático que se produce en la entidad está abriendo nuevos mercados, entre ellos Japón y Europa-Asia, lo cual demuestra que se hace un producto competitivo y que tiene calidad.

Detalló que actualmente el quintal del grano se comercializa entre 5 mil y 5 mil 400 pesos, un precio que es bueno para los productores. “Lo que esperamos es que si más adelante tuviéramos un panorama no tan favorable para el sector, en este tiempo de beneficio económico se fortalezcan para aguantar una mala etapa”.

Tras recordar que Chiapas ocupa el primer lugar del país en producción de café orgánico, señaló que una meta alcanzable sería colocar a la entidad entre los diez primeros del mundo en este ramo. “En promedio en el estado se cosechan 253 mil sacos (quintales) con 56 kilos del aromático cada uno”.

Con relación a las plagas que atacan a este cultivo, la funcionaria señaló que éstas no van a desparecer. “En lo que se debe trabajar es sembrar especies más resistentes a las mismas, tarea que se debe hacer gradual, pues sería imposible talar todo y empezar una nueva siembra”.

Al ahondar sobre el tema, aceptó que la roya afecta principalmente a los productores que se ubican en la frontera, aunque informó que en realidad existe este problema en los 88 municipios que son productores. “Las afectaciones no son menores, pero por ello se están haciendo las reconversiones de plantíos con especies que es más resistente a las plagas y enfermedades”.

Chiapas cuenta con un padrón de 186 mil productores, empero, con programas como “Sembrando Vida”, el gobierno incentiva a otros labriegos para que se sumen a este cultivo y así se pueda fortalecer aún más esta actividad en la entidad, según confirmó Orantes Chavarría.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí