Inicio Destacadas Tras asesinatos de políticos, sería profesiónde alto riesgo ser Diputado(a) y/o Alcalde(sa)

Tras asesinatos de políticos, sería profesiónde alto riesgo ser Diputado(a) y/o Alcalde(sa)

84

Tras el asesinato en los últimos cuatro años de 80 alcaldes y/o regidores, así como de 8 Diputados(as), ser político en México se habría convertido en una profesión de alto riesgo, y al respecto la Presidenta del Congreso del estado de Chiapas, Sonia Catalina Álvarez, señaló que son las autoridades competentes las que deben informar cuál es el tema real de la violencia que se vive.

En entrevista, la petista consideró que estos hechos se han presentado circunstancialmente y no sólo contra servidores públicos, sino también contra periodistas y otros actores de la vida socio-económica del país. “Por lo que respecta a los políticos chiapanecos, no han surgido hasta el momento declaraciones de temor en este sentido”, señaló.

La legisladora fue más allá al declarar que más allá de las disputas territoriales, conflictos interreligiosos o de otra índole, la entidad sigue siendo seguro y no hemos advertido por parte de los legisladores ninguna señal por la cual preocuparse respecto a ese tema.

NUEVO MODELO EDUCATIVO

En otro orden de ideas, al interrogársele sobre las quejas que varios sectores han externado con relación al nuevo modelo educativo que inició con el ciclo escolar que ahora se cursa, la representante popular aseguró que todo nuevo plan tiene procesos de ajustes y revisión.

“Esta prueba piloto que se va a ejecutar en diferentes espacios educativos y lugares, para determinar cuál es el sentir del magisterio, así como de la sociedad. Los profesores, por su lado, están atentos a que estos cambios, fortalezcan la calidad de la educación y privilegia el derecho de los estudiantes a tener una instrucción que contribuya a su crecimiento intelectual”, señaló.

Catalina Álvarez consideró que posteriormente se deben revisar cuáles son los contenidos programáticos de cada uno de los niveles y ver si la metodología propuesta es la adecuada para poder llevarlo a efecto. “Lo anterior sería el resultado de este plan piloto”, detalló.

Destacó no obstante que el proyecto educativo recién aplicado es humanístico. “Si bien es cierto nos debemos concentrar en el tema de lo cognitivo, los saberes y todo lo demás, el Magisterio siempre pugnó por atendiera lo emocional, sin embargo, hoy que se consideran los dos rubros, al parecer hay un sector de los profesores que no lo están viendo bien”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí