Inicio Destacadas Empresarios turísticos avalan tareas de vigilancia del Ejército en municipios conflictivos de...

Empresarios turísticos avalan tareas de vigilancia del Ejército en municipios conflictivos de Chiapas

El despliegue en cuatro municipios de Chiapas de la Fuerza de Tarea Regional de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dentro del Plan Nacional de Paz y Seguridad, son «bien vistas» por los empresarios de la «industria sin chimeneas», afirmó Sismondi Esparza Flores, Coordinador de la Mesa de Seguridad Turística del sector empresarial de la entidad.

«Toda acción municipal, estatal o federal que ayude a disminuir y/o evitar algún hecho delictivo, así como inhibir los bloqueos carreteros que afectan a ciudadanos, empresarios y turistas tanto nacionales como extranjeros, es bienvenida», destacó en breve entrevista.

El también tour operador señaló no obstante que esto sería solo una parte de todo el trabajo que se necesita hacer en este campo, pues igualmente hay labores de investigación, inteligencia y la cumplimentación de órdenes de aprehensión. Por lo pronto, las acciones se realizarán en Pantelhó, Chenalhó, Larráinzar y Simojovel.

«Las fuerzas armadas integran una de las instituciones, de acuerdo a sondeos hechos por diversas organizaciones, en las que los mexicanos depositan su confianza, por lo que se da el visto bueno que en dichos lugares haya patrullajes y puntos de revisión. Esto da confianza y celebramos estos operativos», dijo.

Respecto a si estas tareas debían ampliarse a otras demarcaciones donde se han registrado continuamente hechos delictivos, como San Cristóbal de Las Casas, señaló que los elementos de la Sedena deberían apostarse ahí de manera permanente. «En SCLC, por ejemplo, la delincuencia parece que llegó ara quedarse».

De hecho, Esparza dio a conocer que ha pedido en diversas ocasiones a los tres ordenes de gobierno intensifiquen las acciones de patrullaje y vigilancia, las cuales deben ir de la mano con las tareas que efectúe la Fiscalía General de la Repúnlica y la Fiscalía del estado, pues en dichos operativos se detiene a gente armada que después por errores administrativos, queda en libertad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí