Inicio Destacadas Mueren de 6 a 8 fetos por cada diez mil chiapanecas 

Mueren de 6 a 8 fetos por cada diez mil chiapanecas 

Durante 2021 se registraron 23 mil muertes fetales. Estas corresponden a una tasa nacional de 6.7 por cada 10 000 mujeres en edad fértil 

Según sexo del feto, 12 mil 018 muertes (52.3%) correspondieron a hombres y ocho mil 902 a mujeres (38.7%); 9.0 % correspondió a casos en los que no se especificó el sexo

En México, durante 2021, se registraron 23 mil defunciones fetales, es decir, una tasa de 1.44 decesos por cada 10 mil mujeres, en tanto que en Chiapas mueren de 6 a 8 fetos por el mismo número de féminas, destacan las más recientes Estadísticas de Defunciones Fetales (EDF).

Los números, obtenidos  de los registros administrativos de las oficinas del Registro Civil distribuidas en todo el país, señalan que la tasa nacional de embarazos que terminaron en muerte fetal fue de 6.7 mujeres en edad fértil por cada 10 mil.

Da a conocer que las entidades federativas que presentaron las tasas más altas en este sentido fueron: Guanajuato (9.2), Aguascalientes (9.1) y Estado de México (8.7), mientras que los índices más bajos se registraron en Sinaloa (3.5), Oaxaca (3.7) y Quintana Roo (3.8).

El informe revela que en conjunto, la SSA y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), atendieron a las madres que presentaron 69.5% de las defunciones fetales. Por su parte, las unidades médicas privadas atendieron 15.0 por ciento de estos casos.

Enfatiza que las afectaciones al feto por factores maternos y por complicaciones tanto del embarazo, como del trabajo de parto y del parto mismo, fueron las principales causas de muerte fetal con 46.0%, seguido de otros trastornos originados en el periodo perinatal con 27.1 por ciento.

CARACTERÍSTICAS DEL EMBARAZO Y DEL PARTO
Destaca que el 82.5% de mujeres recibió atención prenatal, en tanto que 15.0% no la recibió y 2.5% no especificó si recibió o no atención médica durante el embarazo y anota que de las mujeres que asistieron a consulta médica, 64.1% recibió entre una y cinco; 31.0%, entre seis y diez; 2.3%, entre 11 y 15; 0.5%, entre 16 y 20 y 0.1% recibió más de 20.

Respecto al procedimiento de expulsión o extracción, el parto vaginal es el que registró más casos, con nueve mil 623 (65.6%), seguido de la cesárea, con cuatro mil 509 (30.7%). Entre los abortos, que corresponden a los casos en los que la edad gestacional del feto era menor a las 22 semanas, el aborto espontáneo es el más común entre las muertes fetales, con siete mil 187 casos (87.2%).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí