Tuxtla Gutiérrez, según afirma Salvatore Costanzo Ceballos, 5to Regidor del Ayuntamiento, no padece problemas graves, pues en temas como el de la basura, es la única ciudad del país con 10 mil contenedores, amén del tratamiento que se da a los desperdicios, «el cual es muy profesional».
Interrogado sobre cuánto es lo que aún se adeuda a la empresa Veolia que recolecta y maneja los desperdicios de la ciudad (que al comienzo de la administración de Morales sobrepasaba los 300 millones de pesos), rechazó dar a desconocer la cantidad, pero dijo que se paga puntualmente mes a mes.
En entrevista, consideró que otros municipios deben tomar como ejemplo lo que se hace en la capital para replicarlo y agregó que en otros temas, como el alumbrado público, el Municipio ha avanzado y casi termina toda la iluminación de la ciudad con más de 43 mil puntos de luz.
Aseguró que igualmente este gobierno ha puesto orden administrativo, «pues en los anteriores trienios había un caos en este sentido» dijo y calificó como importante el que la sociedad este informada sobre lo que hace la autoridad municipal en beneficio de la sociedad.
El funcionario municipal aseguró que otro trabajo destacado es el rescate del río Sabinal, el cual durante muchos años ha recibido descargas de aguas negras de domicilios particulares, que hoy se manejan por medio de colectores y se han reactivado as plantas de tratamiento. «El conpromiso es devolverle limpia el agua que nos presta».
Desde su particular percepción, el gobierno que encabeza Carlos Morales va bien y trabaja unido. «Estamos dando resultados. Es verdad que los problemas son muchos, pero se van resolviendo uno por uno, gracias también a la participación entusiasta de los ciudadanos».