En Chiapas, desde el año citado, 127 damas no han sido localizadas
La coadyuvancia del gobierno tuxtleco en las tareas de localización de mujeres que permanecen desaparecidas aparentemente no es lo eficaz que pudiera pensarse y de hecho dicha ineptitud mantiene a la capital del estado en primer del estado en cuanto a las damas de las que no se sabe su paradero.
Desde 2011 a la fecha suman 35 mujeres que han sido reportadas como desaparecidas en Tuxtla Gutiérrez, cifra que representa el 28% de las 127 féminas no localizadas en todo Chiapas, mientras que la segunda ciudad con más denuncias en este sentido es Tapachula con 12.
Según la base de datos de mujeres desaparecidas y no localizadas en la entidad, estudio que mes con mes actualiza la Fiscalía General del Estado (FGE), además de las citadas, otras ciudades con este tipo de investigaciones son San Cristóbal de Las Casas, con 10 casos y Villa Comaltitlán, San Fernando y Palenque, con cinco reportes cada una.
La dependencia desglosa que de las 127 mujeres no localizadas desde hace once años en el estado, 73 son menores de edad, 14 de ellas con edades de uno a 5 años; cinco más de entre 6 y 7 años; seis de 8 a 11; 24 de 12 a 14 y, 24 de 15 a 17 años, mientras que en el rango de 18 a 25 años también hay 24 mujeres que no han sido encontradas.
La Fiscalía revela que desde que se inició este conteo, en 2011 y hasta el reporte más reciente de junio de este año, las denuncias de mujeres no halladas en todo Chiapas suma dos mil 130, empero, aclara que en ese mismo lapso han sido encontradas dos mil 003, por lo que de 127 se continúa su búsqueda.
Sobre los causales de la desaparición, la dependencia refiere que 477 de las casos se debieron por problemas familiares; 211 debido a parejas sentimentales; 200 por relaciones personales; 45 por sustracción de menores; 38 por motivos laborales; 32 debido a salud física o mental; 19 por adicciones; 16 porque fueron víctimas de algún delito; 10 por migración y nueve por accidentes.