El presupuesto anual para dietas de los legisladores ejercido por el Congreso del estado de Chiapas en 2020 fue el segundo más bajo del país, con 28.7 millones de pesos; el más alto fue el de Sonora que sumó 647.3 millones de pesos y el menor fue el de Veracruz que destinó solo 16 millones para este ramo.
Así lo revela el Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales (CNPLE) 2021, programa estadístico que ofrece información sobre la gestión y desempeño del Congreso de cada entidad federativa del país, específicamente en las funciones de gobierno, estructura parlamentaria y trabajo legislativo.
El reporte, mismo que es elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), subraya que al cierre de 2020, los Congresos estatales se integraron por mil 113 legisladoras y legisladores; 50.7% hombres y 49.3 por ciento, mujeres.
Destaca que durante 2020, se presentaron 12 mil 881 iniciativas ante los Congresos estatales. Respecto a las proposiciones con punto de acuerdo, se presentaron cinco mil 854, mientras que en el mismo periodo, estas soberanías aprobaron mil 568 leyes y cinco mil 750 decretos que se publicaron en las gacetas o periódicos oficiales.
Respecto al presupuesto total de estas instancias, el informe da a conocer que ascendió a 14 mil 826 millones 253 mil 897 pesos, cifra que representó un aumento de 6.3%, respecto al ejercido en 2019 y advierte que del total del presupuesto, 12.7% se concentró en la Ciudad de México.
El documento aclara también que los Congresos estatales reportaron que a nivel nacional, 36.6% de las y los legisladores estaban adscritos al grupo parlamentario Morena y que al cierre de 2020, a nivel nacional, el personal de apoyo para el ejercicio de las funciones de las y los legisladores fue de cinco mil 343 personas, de las cuales 51.0% eran hombres y 49.0% mujeres.
Durante 2020, a nivel nacional, seis Congresos iniciaron 30 procedimientos de juicio político en contra de 82 servidores públicos de su entidad federativa, de los cuales 52.4% fueron hombres y 47.6% mujeres. De acuerdo con el cargo, la mayoría de los juicios se iniciaron a regidoras y regidores; de las seis resoluciones, cinco fueron absolutorias y una condenatoria.