Inicio Destacadas Buscan que adicción a videojuegos sea materia de salubridad general

Buscan que adicción a videojuegos sea materia de salubridad general

86

Excelsior

Para prevenir, tratar y controlar el uso problemático y la adicción a los videojuegos, el diputado del PVEM, Antonio de Jesús Ramírez Ramos, planteó establecer como materia de salubridad general el diseño e implementación de acciones y políticas públicas para ello.

Así, mediante la adición de una fracción XXI Bis al artículo 3 de la Ley General de Salud, el legislador propuso que la adicción a los videojuegos sea materia de salubridad general.

Te puede interesar: Prohíbe China a niños jugar videojuegos más de 3 horas al día

En el documento, enviado a la Comisión de Salud, refiere que es necesario garantizar, a quienes muestran signos de adicción a los videojuegos, un diagnóstico adecuado y oportuno, así como el acceso a un tratamiento con especialistas en adicciones, regulación de emociones y adquisición y mantenimiento de hábitos saludables para asegurar una recuperación efectiva y duradera a los pacientes.

Sostiene en la iniciativa que hay estudios que indican que los niños y adolescentes mexicanos pasan 60 por ciento de su tiempo libre en actividades frente a una pantalla para jugar videojuegos y ver videos, y aunque los videojuegos tienen algunos beneficios, subrayó que también tiene impactos negativos, especialmente, si las personas dedican demasiado tiempo a esta actividad.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), no poder dejar de jugar en internet o con una consola, desatender amistades o descuidar el trabajo por esa causa, puede ser síntoma de adicción a los videojuegos, por lo que este organismo internacional clasificó recientemente lla adicción a los videojuegos como una enfermedad mental.

Con esta inclusión, la OMS busca mejorar las estadísticas sobre esa adicción, ya que antes de la estandarización los estudios arrojaban cifras muy variables.

Indica que las consecuencias negativas de los videojuegos son variadas y de distintos niveles de gravedad. Puede tratarse de daños a la salud por jugar en exceso, como ojos cansados, insomnio o problemas de espalda y cuello por la mala postura, pero también hay daños psicológicos o emocionales, como desinterés, aislamiento y adicción.

Aunque el tiempo no es necesariamente la única variable a tomar en cuenta para saber si alguien tiene problemas con el uso de videojuegos que pudieran convertirse en adicción, es necesario prestar especial atención y poner en marcha acciones preventivas que eviten posibles daños a la salud como consecuencia de los riesgos asociados con el abuso de los videojuegos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí