Mientras se levantan y reinstalan los bloqueos carreteros en el tramo que comprende al municipio de Oxchuc, las autoridades electorales, subrayan que es el Concejo de dicha demarcación el responsable de crear las condiciones políticas para que la sociedad pueda elegir a sus autoridades mediante usos y costumbres.
El Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), destaca que las autoridades designadas en esta comunidad indígena deben crear el ambiente para que sus habitantes participen en un proceso que sea democrático y por el cual elijan de manera libre, segura y auténtica a sus gobernantes.
En un breve análsis sobre la ptoblemática que se vive en la citada región de Los Altos, la instancia jurisdiccional aceptó que en la población hay inconformidad, pues un sector asegura que el Concejal presidente, Luis Sántiz, no cumple con los requisitos necesarios de elegibilidad, ya que en 2021 fue funcionario del órgano electoral comunitario.
En este sentido, el Tribunal aclara que pese a que se ha denostrado que Sántiz se desempeñó como 3er Vocal meses atrás, el sistema normativo indígena se rigen por normas que se reconocen como válidas y se pueden aplicar en el desarrollo de un autogobierno, así como en la selección de puestos y servicios.
Resalta la autoridad electoral que de las normas que sustentaron la elección de las autoridades en este municipio para el período 2022-2024, no se pide no formar parte de esta autoridad y más si se sabe que las comunidades ratificaron a los nominados. Por tanto, si bien Sántiz fue parte del citado órgano electoral comunitario, mantiene su derecho de ser Concejal.