Inicio Ciudad Movilidad y bacheo de calles, dos pésimos servicios del Municipio tuxtleco: MPP

Movilidad y bacheo de calles, dos pésimos servicios del Municipio tuxtleco: MPP

En opinión del presidente de Coparmex Chiapas, Manuel Pardo Pastrana, la movilidad y bacheo de calles, son dos temas en que el gobierno de Carlos Morales ha prestado un pésimo servicio a los tuxtlecos.

En entrevista, el líder de la Confederación Patronal de la República Méxicana en la entidad, afirmó concondar con las criticas que se hacen en redes sociales sobre el mal estado en que se encuentran la mayoría de las calles de la capital.

Reveló ser dueño de un negocio de transporte de mercancías, cuya flotilla de unidades automotoras ha sufrido de constantes daños mecánicos y ponchadura de llantas debido al estado en que se encuentran las calles.

«Esta situación no es privativa de los empresarios, las sufren tanto los que tienen automóvil, como quienes se trasladan en servicio de pasajeros, pues los baches y zanjas no permiten una circulación fluida», dijo.

Tras afirmar que si el gobierno de Carlos Morales pretende bachear en la actual temporada de lluvias, solo denotará su ignorancia. «Por ello esperamos que cuando se acaben las precipitaciones se implemente un programa de reparación de vialidades».

Reveló que piensa llevar el tema al Consejo Consultivo de Tuxtla Gutiérrez para conocer si se tiene algún plan para trabajar en las calles y avenidas. «Es urgente este programa para revitalizar las arterias de la ciudad».

En este sentido, recordó que incluso en algunas zonas de Terán ya es obsoleto bachear. «Hay calles que son verdaderos pozos gigantes, por lo que en estos casos se deberá pensar en crear una nueva carpeta, de concreto hidraúlico, preferentemente».

Al cuestionarsele sobre cómo califica el empresario afiliado a Coparmex el desempeño del gobierno municipal, Pardo Pastrada recordó pertenecer a un organismo apartidista. «Creemos que han hecho cosas buenas, pero también otras que deben mejorar».

Al respecto, señaló que la movilidad es otro pendiente que debe solucionar Carlos Morales, pues hay tramos en la ciudad que se transitaban en 10 minutos y hoy se hace en 40 minutos. «Este tema está intimamente relacionado al de las calles en mal estado», aclaró.

Señaló que una causa de esta lentitud es el excesivo número de unidades de transporte público, aunado a la persimibilidad  de las autoridades del ramo sobre los automotores «pirata», a los cuales no se ve que saquen de circulación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí