Inicio Destacadas Hepatitis Aguda Infantil no debe  crear alertas o pánico: Especialista 

Hepatitis Aguda Infantil no debe  crear alertas o pánico: Especialista 

72

En opinión del especialista en Gastroenterología en menores de edad, César Rodríguez, la Hepatitis Aguda Infantil no representa por el momento un peligro por el cual los padres de familia deban sentir pánico o se creen alertas, pues las autoridades de salud internacionales estudian la situación.

Al preguntársele sobre el temor que expresan muchos paterfamilias, debido a que se maneja que la enfermedad podría ser causado en menores por la vacuna contra Covid-19, el galeno recordó que es todo lo contrario, pues en los casos detectados, los niños no habían sido inmunizados contra el coronavirus.

Se sabe que hepatitis es originada por la inflamación de la glándula hepática, la cual se encarga de secretar la bilis, que permite transportar desechos y descomponer grasas en el intestino delgado durante la digestión y también fabrica ciertas proteínas para el plasma sanguíneo.

Tras aclarar que este mal no es mortal, excepto algunas excepciones, informó que en Chiapas la modalidad que más se registra es la Tipo A, misma que es contagiosa y se puede adquirir por medio de la ingesta de productos contaminados.

Para el también titular de Tratamiento de las Enfermedades Gastrointestinales y Hepáticas en el Hospital de Especialidades Pediátricas, en la capital del estado, aunque la situación no es grave, debe mantenerse bajo vigilancia, pues al ser un mal epidémico, puede haber un crecimiento en el número de enfermos.

Al respecto recordó que en abril pasado se registraron 163 afectados por esta enfermedad, cuando regularmente solo se registraba en promedio uno cada siete días. “No se deben encender las alarmas, pues el personal que maneja este tipo de casos está capacitado para enfrentar cualquier eventualidad”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí