Inicio Destacadas Propuesta para reformar Ley Orgánica del Congreso no contempla se respete horario...

Propuesta para reformar Ley Orgánica del Congreso no contempla se respete horario de sesiones

La propuesta del diputado de Morena, Raúl Bonifaz para reformar la Ley Orgánica del Congreso del estado de Chiapas, no contempla sanciones o multas a legisladores por no respetar los horarios de inicio de las sesiones.

En entrevista, el representante popular defendió su iniciativa para modificar la citada normatividad y dijo que abarca todo el proceso legislativo, empero, señaló que los horarios de las sesiones (deberían comenzar a las 12:00 horas), es casi imposible de cumplirse, pues la estructura de la propia soberanía no le permite.

«En el Congreso se trabaja por medio de poco más de 40 Comisiones, cada una la cual trabaja un tópico esencial en la vida socio-política del estado. Las instancias son integradas por siete diputados y sus trabajos llegan a coincidir con el inicio de las sesiones, por lo que no se llega puntual y la reunión inicia desfasada», dijo.

Con relación al motivo porqué no se da acceso sin tantas restricciones a los medios de comunicación al Congreso los días en que no hay sesiones, Bonifaz Moedano especificó que hasta donde es de su conocimiento, hay entrada a todos.

«Se deben seguir las disposiciones sanitarias para entrar, pues la pandemia no ha terminado», comentó y agregó que si no se permite a los comunicadores entrar al recinto parlamentario a entrevistar en sus oficinas a los legisladores, el gremio deberia hacer ina solicitud formal a la Junta de Coordinación Política.

Sobre la contratación que hará México de 500 médicos cubanos, el congresista subrayó que en nuestro país se tiene material humano suficiente y prueba de ello lo ha dado este gremio en la etapa de la pandemia. «Las y los médicos mexicanos entregaron incluso su vida en dicho servicio», señaló.

Comentó no obstante que este tema puede aún analizarse. «El Presidente es muy receptivo y escuchará todas las opiniones, por lo que si no existe necesidad de traer a estos galenos, entonces que sean médicos mexicanos quienes atiendan las necesidades que el país tiene», remató.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí