Tras aclarar que el anuncio de que México contratará a 500 médicos cubanos, es un compromiso que había hecho con antelación el Presidente Andrés Manuel, el legislador de Morena, Marcelo Toledo Cruz, coincidió con lo expuesto por Colegios y Asociaciones del ramo, las cuales afirman que, «en nuestro país hay de sobra material humano capacitado para atender las necesidades».
El legislador consideró que lo primero que se debe hacer es «atender lo local en este sentido, pues se puede convertir en cándil de la calle y oscuridad de su casa», y confió en que este próximo recibimiento de los galenos isleños haya sido estudiado por las autoridades de salud, para que no se quite empleos a doctores mexicanos.
«Quiero pensar que estas plazas fueron analizadas a su debido tiempo, pues si en México contamos con suficientes médicos capacitados, a quienes primero se debe dar atención es a ellos», dijo y agregó que se maneja que se traerá a esta cantidad de galenos, pues no se ha impulsado en el país la creación de especialistas.
Respecto a la reciente noticia donde se afirma que Chiapas dará de alta a 25 mil migrantes, se le preguntó al representante popular si esto no es signo de preferir dar servicios a extranjeros, empero dijo que este trámite es una obligación por parte de patrones y/o empresas, que son las que han contratado a este número de migrantes.
Recordó que la ley obiga a quien contrata personal, sea de la nacionalidad que sea, a brindarle seguridad social e incluso canalizarlo para que empiece a cotizar para la compra de vivienda. «Lo que se pretende es que haya una cobertura universal de salud».
En este sentido, adelantó que proximamente el Jefe del Ejecutivo Federal dará a conocer una iniciativa para incorporar a comunicadores al régimen del Seguro Social, pues muchos no cuentan con este beneficio y es una demanda añeja de reporteros y periodistas.