Inicio Municipios CNTE avasalla; maestros de la zona Selva se le rebelan

CNTE avasalla; maestros de la zona Selva se le rebelan

114
Están en desacuerdo con la forma de operar de la CNTE.
  • Maestros en contra de las decisiones arbitrarias de la Coordinadora “sólo porque no participan en marchas y plantones”

Ocosingo.- Con el firme compromiso de fortalecer la educación y mejorar la calidad en la región Selva, maestros de diversos niveles se sumaron a la decisión del gobernador Rutilio Escandón de nombrar y ratificar a Rosa Aidé Domínguez Ochoa como secretaria de Educación en el estado, a quien  le reconocen su trayectoria en favor del sector y en quien confían “aplicará la normatividad en sus funciones”.

Maestros de los niveles, indígena, primaria general, jubilados, segundarias generales, en voz de Miguel Gutiérrez Gómez, expresan su confianza para que “se evite que se sigan violentando sus derechos que han sido pisoteados por los líderes sindicales que se han tomado atribuciones muy por encima de la ley”.

Miguel Gutiérrez Gómez.

En un reconocimiento implícito a las decisiones de la secretaria de Educación del estado, expresan su más enérgica condena como magisterio de la Selva Lacandona por los abusos y excesos que han sufrido por parte de la Coordinadora de Maestros, quienes no les permiten ascensos, “a pesar de que tenga uno la capacidad, la preparación y los derechos, solo porque no marchamos o participamos en los paros”.

“Reconocemos la capacidad de la secretaria de Educación y por ello solicitamos su intervención para que en las próximas convocatorias de ascensos, permutas, cambios de adscripción y préstamos, no sea considerado como documento oficial la constancia de militancia sindical y que no se permita que se sigan desplazando a maestros de sus centros de trabajo, solo por no coincidir con la Coordinadora”.

Miguel Gutiérrez Gómez, como vocero, citó como ejemplo su caso, que por derecho podría corresponderle ascender a supervisor de zona, pero por no contar con la constancia de militancia sindical, ese derecho no se le otorga, eso como consecuencia de su rechazo a participar en marchas, plantones y paros laborales; por ello insisten en que debe de quitarse este requisito que el gobierno anterior oficializó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí