Inicio Destacadas PRD, MC, NA, PPCh y Fuerza por México en riesgo de desaparecer en...

PRD, MC, NA, PPCh y Fuerza por México en riesgo de desaparecer en Chiapas 

Tras las elecciones extraordinarias en cuatro municipios de Chiapas, cinco partidos políticos están en riesgo de desaparecer, pues no alcanzarían el 3% de votos requeridos en los dos últimos procesos (el ordinario de junio pasado y el referido de hace unos días), para salvar su registro.

María Magdalena Vila Domínguez, Consejera Electoral en el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), dijo que los organismos que estarían por desvanecerse del espectro político son: Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC), Nueva Alianza (NA), Fuerza por México (FxM) y Partido Popular Chiapaneco (PPCh).

Interrogada respecto a la fecha en que se podrá saber a ciencia cierta si estos institutos dejan de operar en la entidad, la funcionaria señaló que será tras el 31 de mayo cuando se resuelvan las impugnaciones que existen ante los resultados de las elecciones “pues podría resultar que se ordene la organización de nuevas elecciones extraordinarias”.

“Por lo pronto, estos partidos siguen operando y de confirmarse que se desarrollarán otros comicios extraordinarios, ahí podrían obtener los votos necesarios que les permita llegar al porcentaje que requieren para poder sobrevivir como partidos”, señaló Domínguez.

Informó que vencido el plazo para presentar impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), fueron Siltepec, Emiliano Zapata y Venustiano Carranza los municipios que impugnaron los comicios, por lo que dicha instancia tiene hasta el próximo 30 de abril para emitir un fallo.

Como se recordará, tras las elecciones ordinarias de junio pasado y culminado todo el proceso impugnativo en septiembre, se manejó que los cinco partidos referidos perderían su registro, no obstante, la decisión del IEPC fue impugnada también, pues los organismos políticos argumentaron la posibilidad de que hubiera elecciones extraordinarias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí