El diputado Granda Pastrana criticó la ley y dijo que es laxa en el sentido de que se otorga muchísimo tiempo a los municipios para cumplir con esta obligatoriedad
Reveló que 80% de las administraciones municipales tienen adeudos hasta por mil millones de pesos por laudos
El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del estado, Felipe Granda Pastrana, reveló que aproximadamente 60 municipios faltan por entregar su Cuenta Pública 2021, sin embargo, reveló que como el plazo vence el próximo 30 de abril «es usual que muchos lo hagan en el último momento».
En entrevista, el diputado de Morena refirió que dicha práctica es usual. «Tesoreros y/o administrativos de los gobiernos locales se esperan lo más que pueden, pues en ocasiones casi al final del plazo, aparecen sumas de dinero que deben ser cotejadas», aseguró.
Sobre las causas que originan que tras la entrega de esta documentación, nunca se sepa de malversaciones y mucho menos de funcionarios que sean encarcelados, el legislador consideró que toda Cuenta posee un término para solventar las cifras, si es que se.detectara alguna anomalía.
«Lo anterior no significa que en todos los casos haya corrupción, sino simplemente que en el descubrimiento de cantidades de dinero sin justificar, hay mucho papeleo por entregar y es por ello que se les da un plazo más a los alcaldes para que solventen todos los gastos», afirmó.
Tras revelar que en las Cuentas Públicas de 2020, hubieron varios casos de presunta malversación de fondos, el representante popular lamentó que los mismos se encuentren en etapa de solventación, es decir, de justificación de gastos. «La ley en este sentido es laxa, ofrece muchisimo tiempo para finiquitar estos procesos».
LAUDOS
Con relación al adeudo por aproximadamente mil millones de pesos que tienen administraciones municipales anteriores por el tema de laudos, Pastrana dio a conocer que se reunirá con personal de la Secretaría de Hacienda para dar seguimiento al tema. «Este problema afecta el 80% de los municipios de la entidad».