Yolanda Correa González, diputada por el Partido Chiapas Unido, consideró que la Reforma Electoral que está próxima a analizarse en el Congreso de la Unión y la cual contempla, entre otros cambios, el que los Consejeros Electorales sean elegidos por votación de los ciudadanos “no atenta contra la democracia”.
En entrevista, señaló que si la población tiene la opción de seleccionar a quienes serían los nuevos funcionarios dentro del INE es precisamente un acto democrático. “No habría retroceso en ningún aspecto, pues el pueblo elegiría a estas personas, a sabiendas de quién y porqué está ahí”.
Sobre el tópico, advirtió que actualmente poco se sabe de los Consejeros Electorales, por lo que de poder ser elegidos por la población, se conocería más a detalle de las aptitudes que cada uno de ellos tiene en relación al trabajo electoral que tendrían que desempeñar.
Respecto a la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales OPLE’s (otro punto dentro la propuesta de reforma), la legisladora consideró que antes deben conocerse más detalles sobre el tema. “Lo que sí sabemos es que el Presidente Andrés Manuel es un ferviente impulsor de la democracia”.
Señaló que lo anterior traería también otros beneficios, como el que se puedan disminuir los sueldos de los funcionarios electorales, “pues seguimos en crisis económica y esto nos ayudaría a hacer ahorros para poder destinar este dinero a tareas donde se requiere”, comentó.
Al ahondar sobre el tema, la representante popular dijo que los funcionarios o políticos no tienen por qué devengar salarios excesivos. “Debemos seguir aplicando la austeridad republicana y esto es válido para sueldos desde el mismo Presidente hasta los funcionarios de alto nivel”.
TREN MAYA
En otro orden de ideas, Correa González habló sobre las acusaciones que se hacen al gobierno federal de ser ecocida, al destruir la selva por donde se construye el Tren Maya. “En diferentes ocasiones el gobierno ha explicado que esta obra está acompañada de una intensa campaña de reforestación”.
Dijo que si bien es cierto se han tenido que quitar muchos árboles para poder realizar los trabajos de edificación, se ha informado que muchos se han replantado, además de que otra importante cantidad se ha destinado para reforestar áreas circunvecinas”.