El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Yamil Melgar Bravo, confirmó que hasta este lunes, a esta soberanía no ha llegado la presunta solicitud de la Fiscalía General del Estado (FGE), para que se inicie un proceso de desafuero contra el diputado priísta, Rubén Zuarth, sobre quien pesa una denuncia por abuso sexual.
Abordado sobre el tema, el diputado de Morena aseguró no tener conocimiento de esta demanda que hizo ante las autoridades judiciales una militante priísta y por la cual se generaría la petición formal para que el representante popular señalado pueda responder en el ámbito civil a esta querella que lo incrimina por presuntamente haber cometido un ilícito de este tipo.
Señaló desconocer no tener mayor conocimiento del caso e incluso advirtió no saber si la citada es una denuncia formal. “No hay ninguna notificación para llevar a cabo el proceso comentado”, dijo y aseguró que el Congreso no está solapando a Rubén Zuarth. “El Congreso tiene una Ley Orgánica para dar cauce a estos casos, pero no tenemos ninguna petición oficial”.
NUEVO PERÍODO DE SESIONES
En otro orden de ideas, Melgar Bravo confió que el segundo período ordinario de sesiones que comenzó días atrás en el Congreso del estado, sea tan fructífero como el primero. “Los primeros tres meses de esta Legislatura los cerramos con 28 sesiones realizadas”, resaltó.
Aseguró que los temas sustantivos que requieren análisis, son votados por todos los legisladores y rechazó que el cierre temporal de las oficinas del Instituto Nacional de Migración en Tapachula sea tal, tras el caso por presunta tortura a un migrante. “Es la oficina de mayor representatividad del ramo en la entidad”.
Comentó además que se trata de la infraestructura que tiene el mayor número de elementos de Migración. “Lo que se está haciendo son albergues para resguardar a los menores de edad y adultos mayores, principalmente, mientras se les dan los documentos que los acrediten para transitar en México”.