Inicio Destacadas Año 2022, dos meses con descenso en ventas de autos nuevos: AMIA 

Año 2022, dos meses con descenso en ventas de autos nuevos: AMIA 

En los dos primeros meses de este año, las ventas de autos nuevos en México descendió 0.6% respecto al mismo lapso de 2021, pues mientras en dicho año se lograron comercializar 164 mil 520 unidades, en sesenta días de 2022 la compra de coches nuevos llegó a 158 mil 520, es decir, seis mil 335 automóviles menos.

Así lo revela el avance de las ventas al público en el mercado interno del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), cuyos datos los obtiene por medio de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA).

Respecto de número de automotores comercializados en febrero de este año, el reporte refiere que igualmente registró un leve descenso comparado con el mismo mes de un año antes, pues mientras en el primero se llegó a 79 mil 600 vehículos, en el segundo se arribó a 82 mil 863, o sea, tres mil 263 unidades menos.

A nivel global, la importancia de la industria automotriz en las economías nacionales y su papel como propulsor para el desarrollo de otros sectores de alto valor agregado, han provocado que diversos países tengan como uno de sus principales objetivos el desarrollo y/o fortalecimiento de esta industria.

México no es la excepción, pues la industria automotriz en nuestro país ha representado un sector estratégico para el desarrollo y de hecho su participación en las exportaciones la coloca como la industria más importante, superando incluso al sector petrolero. En 2011, este sector exportó el 22.5% del valor de las exportaciones totales.

En 2011, cuatro de cada cinco vehículos producidos en México se exportaron, lo que posicionó a nuestro país entre los más importantes a nivel mundial, ocupando el 8º lugar en manufactura y el 6º entre los principales países exporta de vehículos automotores.

Adicionalmente, esta industria se ha constituido como precursora de la competitividad en las regiones donde se ha establecido, lo que se ha traducido, entre otros resultados, en empleos más calificados y mejor remunerados, así como en un mayor desarrollo del capital humano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí