A casi un semestre de haberse activado los taxis Uber en la capital de Chiapas, solo seis unidades prestan el servicio, pero solo tres lo hacen de manera constante, ya que las restantes lo combinan con el de entrega de comida rápida.
Un tema de principio fue polémico y causó que diversos organisnos de transporte de pasajeros se manfestaran en contra de la entrada de estos «taxis ejecutivos», ahora vive casi en el olvido y son escasos representantes en la ciudad mas grande de Chiapas.
El escaso número de «Ubers» sería el reflejo de que al nacer no hubo certidumbre para quienes querían trabajar para la App, al grado que asociaciones de transportistas les advirtieron que si querían circular, primero debían afiliarse a algún organsmo del ramo.
Aunado a lo anterior, el crecimiento en la entidad de las plataformas de envio de comida, fue más rentable para estos trabajadores del volante, pues aparte de tener más demanda, una persona puede ofrecer sus servicios en varias de estas aplicaciones digitales.
Se debe anotar de igual manera que los precios que maneja Uber en su servicio estarían por arriba de lo que que usualmente paga un pasajero de taxis en Chiapas, lo cual convierte al mismo en poco atractivo para los clientes.