El estado civil de las personas de 15 años o más de edad en México se distribuye de la siguiente manera: 38% está casada, 30% soltera, 20% vive en unión libre, 6% separada, 5% viuda y 2% está divorciada
En 2020, en nuestro país hubo 33% menos matrimonios registrados que en 2019. Mientras que en 2019 se reportaron 504 mil 923 eventos, en 2020 sólo fueron 335 mil 563 matrimonios. De estos, únicamente dos mil 476 correspondieron a parejas del mismo sexo.
Con motivo del Día de San Valentín (14 de febrero), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta indicadores de la situación conyugal de las personas de 15 años y más, así como el perfil sociodemográfico de las mujeres unidas y de sus parejas que viven en la misma vivienda.
El estudio señala que en 2020, del total de la población de 15 años o más de edad (94 millones), 38 de cada 100 estaba casada (35.6 millones), tres de cada 10 estaba soltera (27.9 millones) y una de cada cinco vivía en unión libre (18.4 millones). Les siguió la población separada con 6% (5.2 millones), viuda con 5% (4.8 millones) y divorciada con 2% (2 millones).
Por sexo, el porcentaje de hombres respecto al de las mujeres es más alto en la población soltera, casada y en unión libre. Las proporciones de mujeres son más altas en la población separada, divorciada y viuda.
MATRIMONIOS
De acuerdo con los datos de las Estadísticas de nupcialidad, se registraron 335 mil,563 matrimonios, cifra menor a la de 2019, cuando se registraron 504 mil 923. La mayoría de los eventos registrados en 2020 fueron de parejas de diferente sexo con 333 mil 087 matrimonios, mientras que dos mil 476 correspondieron a parejas del mismo sexo.
En los matrimonios heterosexuales, el promedio de edad a la que se casaron los hombres fue de 33 años, mientras que las mujeres contrajeron nupcias en promedio a los 30 años. En los matrimonios del mismo sexo, la edad promedio en la que se casaron los hombres fue a los 37 años (cónyuge 1) y los 35 años (cónyuge 2); mientras en las parejas de mujeres el promedio de edad fue de 35 años (cónyuge 1) y 34 años (cónyuge 2).
DIVORCIOS
El análisis subraya que el número de divorcios entre 2019 y 2020 disminuyó de 160 mil 107 a 92 mil 739. De estos últimos, 92 mil 524 correspondieron a separaciones legales de parejas de distinto sexo, mientras que 215 fueron eventos de parejas del mismo sexo
Los divorcios respecto a los matrimonios aumentaron paulatinamente de 2000 a 2019, al pasar de 7 a 32 divorcios por cada 100 matrimonios. Sin embargo, de 2019 a 2020 pasaron de 32 a 28 divorcios por cada 100 matrimonios.