Inicio Destacadas Debe impulsarse acuerdo político-social para desarrolllo en paz de elecciiones extraordinarias: APG

Debe impulsarse acuerdo político-social para desarrolllo en paz de elecciiones extraordinarias: APG

Las autoridades gubernamentales deben impulsar en los seis municipios donde habrá elecciones extraordinarias, el próximo 3 de abril, un gran acuerdo político-social, para que dicho proceso se desarrolle sin contratiempos y pueda haber gobernabilidad en los mismos.

Abundio Peregrino García, Coordinador en Chiapas del Partido del Trabajo (PT), recordó también a las instancias de la administración estatal que debe tomar en cuenta que cada Ayuntamiento tiene sus particularidades.

«Las condiciones sociales no son iguales en Venustiano Carranza que Frontera Comalapa», ejemplificó y consideró que afortunadamente al momento hay calma en las demarcaciones donde habrá comicios (Honduras de la Sierra, Siltepec, El Parral y Emiliano Zapata)

En cuanto al organismo político que representa, adelantó que se encuentra listo para competir en la jornada electoral. «Las condiciones sociales en los municipios citados aparentemente son las idóneas y confiamos haya un proceso en calma».

Interrogado respecto a si como lo hiciera en las elecciones de junio pasado, el PT competirá por los diferentes puestos en alianza con otras fuerzas políticas, el dirigente adelantó que analizan la.posibilidad de ir en solitario en busca de ganar el mayor número de posiciones.

«En el proceso electoral de 2021 hicimos mancuerna con el Partido Verde, Chiapas Unido, Podemos Mover a Chiapas y Morena, pero ahora lo más seguro es que vayamos solos en espera de que el electorado nos de su confianza de entre los 14 partidos contendientes», dijo.

Peregrino García hizo un llamado a la ciudadanía a mostrar civilidad política y permitir que las elecciones se desarrollen sin contratiempos. «Debe prevalecer la voz de la mayoría para que en cada uno de estos Ayintamientos pueda haber desarrollo», señaló el petista.

Al respecto cabe hacer mención que en junio del año pasado en Honduras de la Sierra, Venustiano Carranza y Siltepec, no se llevaron a cabo elecciones, pues no existían las condiciones mínimas de seguridad para la población.

Por otra parte, en Emiliano Zapata, El Parral y Frontera Comalapa, los resultados de los comicios se anularon por diversas causas, ante lo que las autoridades electorales determinaron que debían reponerse el proceso y no crear Concejos Municipales que fungieran durantte tres años.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí