Las viviendas que se encuentran en el rango «económico», incrementarán su costo 22% en promedio, debido basicamente a que con la entrada de.este nuevo año, los precios de los insumos de construcción se elevaron significativamente.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) Chiapas, Luis Sauza Gutiérrez, dio a conocer que solo en la entidad hay 160 mil personas que demandan casa.
No obstante, señaló que del universo de posibles compradores, únicamente la mitad, según cálculos oficiales, estarían en la posibilidad de comprar una morada cuyo costo sea de 450 mil pesos en promedio.
Lamentó que el alza en los costos de los materiales de construcción, principalmente del cemento y del acero (que en el caso de las varillas y vigas practicamente duplicaron su valor), sea el motivo por el que los ciudadanos batallen más para tener un patrimonio.
En este sentido, calificó de irónico que mientras por un lado cada día se tienen más opciones de crédito para adqiirir vivienda, por el otro, haya in serio déficit para poder cubrir la demanda de vivienda económica.
Sauza Gutiérrez dio a conocer en el mismo contexto que el alza en el costo de una casa-habitación posiblemente coadyuve a que los interesados busquen otras opciones para poder tener su vivienda.
Al respecto, señaló que al darse este aumento, los posibles compradores empezarán a buscar adquirir casa en los municipios aledaños a Tuxtla, donde se sabe que low costos son un poco más bajos que en la capital.