Durante el año que finalizó, Chiapas casi igualó el número de turistas que arribaron en 2019 (año en que se tuvieron buenas cifras en este sector antes de la pandemia), al dar la bienvenida a seis millones 364 mil 209 paseantes, es decir, sólo un millón 358 mil personas menos que dos años atrás cuando llegaron siete millones 722 mil 289 visitantes.
Lo anterior fue revelado por la Secretaría del ramo en la entidad, Katyna de la Vega Grajales, quien recordó que en 2020, durante la crisis sanitaria, sólo arribaron a la entidad tres millones 314 mil turistas, lo que representó una disminución de 57% respecto al año anterior. “Afortunadamente durante 2021, al permanecer el estado en semáforo verde, permitió que el porcentaje de paseantes se recuperara hasta en 92 por ciento”, dijo.
Respecto a la derrama económica que generaron los paseantes en 2019, reveló que ascendió a 23 mil 908 millones de pesos, mientras que el año que lo antecedió sólo se pudieron generar mil 637 millones. “Por lo que respecta a 2021 logramos captar 13 mil 821 millones de pesos, o sea, 81% más que lo recibido durante la pandemia por el SARS-CoV2”.
Al hablar del origen de la mayor parte de los turistas que elige a Chiapas para vacacionar, la funcionaria reveló que en cuanto a los visitantes nacionales la mayoría provinieron de Estado de México, Veracruz, Oaxaca, Ciudad de México y Puebla, mientras que los internacionales, los que más arribaron fueron de Estados Unidos, Francia, España, Guatemala y Canadá.
Tras señalar que trabaja de la mano con los aeropuertos de distintos estados con el objetivo de abrir mercado y que más líneas tengan como destino Chiapas, De la Vega señaló que un millón 075 mil turistas llegaron por vía aérea, por lo que el restante lo hizo por carretera. “Por lo que toca a la conectividad desde nuestro estado se tienen vuelos a Guadalajara, Monterrey, Cancún, Mérida, Tijuana y Guatemala”, informó.
Respecto a quienes prefieren llegar vía marítima, por crucero, refirió que la pandemia provocó que todas las empresas que ofrecían este servicio cancelaran sus viajes, no obstante, durante 2021 llegaron dos barcos a Chiapas, en los cuales arribaron 650 personas y generaron una derrama económica de 39 mil 680 dólares.