La mala práctica de anteriores Legislaturas, donde a los diputados se les decía qué preguntar a los secretarios estatales durante sus comparecencias ante Comisiones, en el marco de la Glosa un Informe de labores, es algo que quedó en el pasado y hoy todos los representantes populares tienen la libertad de cuestionar lo que deseen a los comparecientes.
En este tenor se manifestó que congresista de Morena, Isidro Ovando Medina, quien durante breve entrevista negó que hoy día con la Cuarta Transformación haya entrevistas de funcionarios a modo. “Se hacen las preguntas pertinentes incluso para ayudar al compareciente, pues puede ser que éste desee pedir más presupuesto y si alguien no le pregunta eso, el primero se lo calla”.
El morenista también habló sobre las manifestaciones que se hicieron este martes afuera de la Cámara de Diputados, tras la comparecencia del Secretario de Movilidad y Transporte, Aquiles Espinosa, a las cuales calificó como de improcedentes, pues afectaron a terceros.
“Lo anterior provocó que todo el Centro de la ciudad se viera afectado por el cierre de calles que hicieron transportistas en apoyo del funcionario estatal. Fue un acto irresponsable, pues afectó la movilidad de todos los ciudadanos. Esto no se puede seguir dando, mientras dañe a otros”, dijo.
INTERVENCIÓN
Antes, el diputado subió a tribuna del Congreso para pedir a sus compañeros ser más productivos y hacer el trabajo que a cada uno corresponde, pues “es vergonzoso que el Poder Legislativo de Chiapas esté en el último lugar de los Congresos del país en cuanto a productividad, lo anterior según una estadística reciente sobre el tema dada a conocer por el Inegi.
En dicha intervención, pidió a la Mesa Directiva desahogar un Punto de Acuerdo que junto con el Diputado Raúl Bonifaz, lanzó a finales de octubre pasado, para que se exhortara al Congreso de la Unión y Congresos estatales en el sentido de dar cauce al programa Agua para el Bienestar, “y es el momento que seguimos esperando se turne a Comisiones para estudiarse”.
A su petición sobre desahogar su propuesta, tuvo respuesta por parte de la Presidenta del Congreso, María de los Ángeles Trejo Huerta, quien manifestó que se le había mandado un oficio para informarle que su petición había sido turnada desde el pasado 4 de noviembre, no obstante, el diputado se quejó de que dicho documento carecía de sello y no informaba quién lo recibió.
Lo anterior provocó que la titular del Congreso, hablara ante el pleno y le pidiera al Secretario de Asuntos Parlamentarios diera respuesta sobre las razones de porqué ha tomado tiempo dar trámite al Punto de Acuerdo, no obstante, como esto no se puede hacer, excepto sea aprobado previamente por los diputados, el tema murió en ese instante.
Abordado sobre dicha pifia, Ovando Medina defendió a Trejo Huerta y aseguró que la diputada si conoce de los procesos legislativos. “Quizás fue por el momento, pero bueno….se corrigió a tiempo. Una persona externa al Congreso si puede participar, siempre y cuando lo apruebe el pleno. Esperemos que este sea solo un incidente menor”.