Inicio Destacadas Dieta anual de diputados de Chiapas, segunda más baja del país: Censo

Dieta anual de diputados de Chiapas, segunda más baja del país: Censo

El sueldo (dieta) que en conjunto recibieron los 40 diputados locales de Chiapas durante 2020, misma que sumó 28.7 millones de pesos, fue la segunda más baja del país; la más alta la registró Sonora con 647.3 millones de pesos que se repartieron entre 33 legisladores.

Estas y otras cifras son reveladas por el Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales (CNPLE) 2021, el cual también destaca que la entidad del Sureste se ubicó en el lugar 22º a nivel nacional respecto al presupuesto que ejerció durante el citado año, con 263.7 millones de pesos; el Congreso de la Ciudad de México fue el que gastó más el año pasado, al tener mil 885 millones de pesos para desarrollar los trabajos legislativos.

Dentro de otras estadísticas manejadas por este reporte, se señala que los Congresos estatales contaron con 13 mil 203 servidoras y servidores públicos, de los cuales 52.2% fueron hombres y 47.8% mujeres y detalla que el Poder Legislativo de la CDMX concentró 17.5% del total nacional de personal.

Respecto a los recursos presupuestales, se devela que durante 2020, estos órganos ejercieron 14 mil 826 millones 253 mil 897 pesos. “Dicha cifra representó un aumento de 6.3%, respecto al presupuesto ejercido en 2019. Del total del presupuesto, 12.7% se concentró en la Ciudad de México”, subraya.

Igualmente, detalla que al cierre de 2020, los Congresos estatales se integraron por mil 113 legisladoras y legisladores, de los cuales 50.7% fueron hombres y 49.3% mujeres. De acuerdo con el sexo de las y los legisladores, los Congresos de Morelos y Chiapas se integraron en más de 60.0% por mujeres.

Especifica que a nivel nacional la cantidad de personal de apoyo para el ejercicio de las funciones de las y los legisladores fue de cinco mil 343 personas, lo cual representó un aumento de 1.9% con respecto a 2019 y agrega que de acuerdo con el cargo y/o función, 48.9% se desempeñó como asesores.

El Censo elaborado por el Inegi da a conocer que durante 2020, a nivel nacional se establecieron 993 comisiones legislativas, cifra que indica una disminución de 1.7% en contraste con lo reportado un año antes. Del total de comisiones, Gobernación y Puntos Constitucionales fue la más frecuente.

Establece que en el mismo periodo se presentaron 12 mil 881 iniciativas ante los Congresos estatales. Del total, 85.8% (11 mil 052) se lanzaron en los periodos Ordinarios, 1.4% (183) en Extraordinarios y 12.8% (mil 646) en periodos de receso.

Finalmente, el estudio subraya que durante 2020 los Congresos estatales aprobaron mil 568 leyes y cinco mil 750 decretos que se publicaron en las gacetas o periódicos oficiales. En contraste con 2019, estas cifras indican una disminución de 46.7% y 17.4%, respectivamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí