Inicio Destacadas Reportan 252 mil hechos violatorios de derechos humanos en México 

Reportan 252 mil hechos violatorios de derechos humanos en México 

95

Al cierre de 2020, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y los Organismos Públicos de Derechos Humanos (OPDH) de las entidades federativas reportaron 252 mil 066 hechos presuntamente violatorios registrados en los expedientes de queja calificados como presuntamente violatorios de dichas garantías.

En un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)
destaca que hechos que presentaron mayores incrementos fueron violación al principio de legalidad en el desempeño de la función pública, daño ambiental y omisión en el suministro de medicamentos.

El informe destaca que derivado de las recomendaciones emitidas, durante 2020, se sancionó a 489 servidoras y servidores públicos, cifra que representó una disminución de 38.3%, respecto de lo reportado en 2019. Del total de servidores públicos sancionados, 46.0% provenía de las instituciones encargadas de la función de seguridad pública y/o vialidad.

Dentro de los Censos Nacionales de Derechos Humanos en los ámbitos federal y estatal (CNDHF-E) 2021, se desglosa que respecto del personal adscrito a la CNDH, al cierre de 2020 se reportaron mil 689 personas, cifra que representó una disminución de 2.9% respecto a 2019.

En cambio, la cifra reportada por los OPDH fue de cuatro mil 155 personas; esto representó un aumento de 0.1% en comparación con 2019.

En relación con el presupuesto ejercido durante 2020, señala que la cifra nacional fue de tres mil 430 millones 709 mil 738 pesos. Dicho presupuesto representó una disminución de 10.8% en comparación con lo ejercido en 2019.

Por lo que respecta a las visitadurías con las que contaban la CNDH y los OPDH, da a conocer que al cierre del citado año se registraron 273 (seis y 267 respectivamente). Del total nacional, 38.8% fue visitadurías generales o subprocuradurías.

Respecto a la cantidad de servicios de atención inmediata realizados por la CNDH y los OPDH, advierte que fue de 206 mil 766 (37 mil 120 y 169 mil 646, respectivamente), cifra que representó una disminución de 44.7% respecto a lo reportado en 2019.

Y añade que en el mismo periodo, se reportaron 164 mil 888 solicitudes de queja: 35.6% (58 mil 722) en la CNDH y 64.4% (106 mil 166) en los OPDH. Respecto a las solicitudes de queja recibidas en 2019 se presentó una disminución de 23.7% en 2020.

En cuanto a las instituciones señaladas como probables responsables registradas en los expedientes de queja calificados como presuntamente violatorios de derechos humanos, en 25.8% de los expedientes se señaló al Instituto Mexicano del Seguro Social; en lo que respecta a los OPDH, en 29.3% de los expedientes la institución señalada fue presidente(a) municipal o alcalde(sa).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí