Inicio Destacadas INM dice que Mujica promueve acciones de la caravana contra el gobierno;...

INM dice que Mujica promueve acciones de la caravana contra el gobierno; él responde

La Jornada

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Migración (INM) aseguró hoy que “las mentiras y acciones” de Irineo Mujica Arzate, quien marcha al frente de la caravana migrante, mantienen en riesgo la salud e integridad física y psicológica de las personas que aún integran este contingente.

A través de un comunicado de prensa, la dependencia de la Secretaría de Gobernación dice que Mujica Arzate “ha generado una animadversión contra el personal de diversas instancias de gobierno que, al tratar de acercarse a brindar apoyo, ha sido recibido con rechazo e incluso agresiones con piedras y palos”.

El INM insistió en que mantiene la invitación, hecha desde el pasado 28 de octubre, para regularizar en diversos estados del país a las personas migrantes en condición de mayor vulnerabilidad, como son niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, personas con alguna enfermedad o con discapacidad, y quienes tienen respuesta positiva a su solicitud de refugio, así como a familiares que los acompañan.

Informó que hasta el momento, mil 479 personas pertenecientes a estos grupos han abandonado la caravana y recibido tarjetas de visitantes por razones humanitarias y de residente permanente en 15 estados: Puebla, Veracruz, Oaxaca, Morelos, Hidalgo, Guerrero, Chiapas, Querétaro, Nayarit, Guanajuato, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Colima y Aguascalientes.

Se indica en el comunicado, que el INM ha estado presente a lo largo de esta caminata, a fin de brindar atención a las personas –especialmente a las más vulnerables– y ha invitado para dar acompañamiento a estas acciones, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), así como a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).
Es lamentable, subraya Gobernación y el INM, que las personas migrantes que pertenecen a esta marcha, sean víctimas de intereses particulares que no tienen que ver con la protección de los derechos humanos, y preocupa de manera especial “la exposición de niñas, niños y adolescentes, así como mujeres embarazadas y otros grupos vulnerables”.

Gobernación y el INM , aseveran que esta actitud, “es más cercana a la de los traficantes de personas, hace que prevalezca la inseguridad al interior del contingente”. El viernes pasado, señaló, integrantes de Grupo Beta atendieron a dos personas heridas con objetos punzo cortantes por integrantes de la misma caravana y este domingo derivado de una riña suscitada, los servicios de salud en Oaxaca asistieron a dos hombres heridos por arma blanca.

Este proceder que no considera ninguna medida de protección “se confirma al incitarlos a subirse a las plataformas de los tráileres que, entre otros muchos riesgos, puede resultar en lesiones, accidentes o caídas”. Es por ello, argumenta el INM, que para salvaguardar la integridad de las personas, las autoridades han implementado el control de tránsito en las carreteras.

Es importante subrayar, destaca el comunicado de prensa, que trasladar personas migrantes sin condición regular, en transporte público o privado, “constituye el delito de tráfico de personas, razón por la cual los transportistas se han negado a realizar esta movilidad”.
La irresponsabilidad de quien les dirige, sostiene Gobernación, pone en riesgo la salud de las personas. Derivado de esta mala influencia, se ha rechazado la realización de pruebas rápidas de antígeno para detección de Covid-19.

Refiere que en Nayarit al aplicar el protocolo que permite minimizar el riesgo de salud de las personas migrantes, las autoridades estatales, detectaron tres casos con coronavirus SARS-Cov-2, entre integrantes de la caravana que fueron recibidos para su regularización. Ante ello, se estableció cerco sanitario y se brinda atención médica.

“Están desesperados, no pueden detener la Caravana”: Mujica al INM
“Están desesperados, no pueden detener esta caravana y ahora me atacan a mí”, dijo Irineo Mujica, coordinador de la organización Pueblos Sin Fronteras y quien encabeza la caravana por la justicia, la dignidad y la libertad del pueblo migrante, misma que este lunes llegó a la agencia de Palomares, perteneciente a Matías Romero, esto ante lo que consideró un ataque directo por parte del Instituto Nacional de Migración.

Y es que mediante un comunicado, el INM responsabilizó y acusó a Mujica de poner en riesgo la integridad y salud física y mental de los migrantes que participan en la caravana, al respecto, el activista consideró que este ataque en su contra, es muy grave, principalmente por que él cuenta con medidas cautelares emitidas por el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, y hoy es el mismo gobierno federal el que orquesta este ataque.

Añadió que él no es nuevo en esta actividad, pues desde hace 20 años trabaja en la protección de los derechos de los migrantes y actualmente tiene dos albergues donde se da apoyo a este sector poblacional, por lo que un ataque en su contra en este momento, no es otra cosa más que una muestra de desesperación por parte del gobierno federal.

“Soy receptor de la protección de defensoras y defensores del Estado, sin embargo hoy es el mismo estado quien no sólo me criminaliza sino que me señala directamente por nombre y todo” apuntó, no obstante señaló que él está tranquilo y tiene miedo de los embates que puedan venir de la misma federación, pues aseguró que tiene un trabajo de 20 años que lo respaldan.

Este ataque contra su persona, es una muestra más de que en el gobierno federal existe urgencia por frenar la caminata migrante, para lo cual han puesto en práctica diversas fórmulas, mismas que han fallado y es por eso, que hoy se han ensañado en su contra, reiteró.

“Se me ataca como si fuera el peor criminal, no hay respeto para el trabajo de los defensores” y es que añadió que además de formar parte del programa de protección de la Segob, él cuenta con medidas cautelares por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

De acuerdo a lo que se observa en el accionar del INM, para la dependencia es una “guerra” detener la caravana, sin embargo insistió, seguirá su camino, incluso pese a los bloqueos que ha montado la Guardia Nacional en la carretera transísmica.

La tarde de este lunes llegó a la agencia de Palomares localizada en el municipio de Matías Romero, donde descansaron para por la tarde arribar a Donají, donde pernoctaron, se prevé que la caravana continúe su paso y este arribando a Veracruz el próximo miércoles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí