Inicio Destacadas En la ONU, AMLO criticó el mecanismo Covax y propuso un «plan...

En la ONU, AMLO criticó el mecanismo Covax y propuso un «plan mundial de bienestar»

La Política Online

En su discurso como flamante presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidad, AMLO defendió las políticas sociales llevadas adelante por su gobierno y criticó duramente al organismo internacional por varios frentes, entre ellos el poco éxito de su programa de distribución de vacunas contra el Covid, su inacción ante la corrupción y «nunca haber hecho algo sustancia en beneficio de los pobres».

El presidente mexicano hizo estas declaraciones desde la sede del organismo en Nueva York, participando de la mesa dedicada a la exclusión, desigualdad y conflictos, el primero de los 3 eventos que México encabezará como presidente temporario del Consejo hasta finales de noviembre.

«No vengo a hablar de seguridad como sinónimo de poderío militar ni como argumento para el empleo de la fuerza, mi planteamiento se basa en lo que postuló Roosevelt cuando se creó la ONU: El derecho a una vida libre de temores y miseria y el principal obstáculo es la corrupción en todas sus expresiones», dijo AMLO al inicio de su ponencia.

Recurriendo a un tópico habitual en sus discursos, AMLO identificó a la corrupción como el principal problema mundial y dijo que de ella se deriva la decadencia que atraviesa el planeta. «Nunca antes se había acumulado tanto dinero en tan pocas manos», dijo el presidente, quien criticó al «modelo neoliberal» por socializar pérdidas y privatizar gananciar.

«Alienta el saqueo de los recursos naturales y bienes de los pueblos», dijo AMLO.

En ese sentido, acusó al organismo, al que definió como lo más cercano a un gobierno mundial que existe, de no denunciar ni combatir la corrupción de las elites («es la causa principal de la desigualdad y la pobreza, de la migración y la violencia») y le pidió que «despierte de su letargo y salga de la rutina del formalismo y se reforme».

Y añadió: «Nunca en la historia de esta organización se ha hecho algo realmente sustancial para el beneficio de los pobres».

AMLO mencionó los programas sociales llevados adelante en su gobierno para ayudar a los jóvenes y que no caigan en la delincuencia, y tal como lo hiciera con el presidente Biden, sugirió que se apliquen esas iniciativas en Centroamérica para frenar la migración. «Las acciones fundamentales no son las coercitivas», afirmó.

Hablando del programa Sembrando Vida, que ya había señalado como la supuesta inspiración de las iniciativas de reforestación de la COP26, dijo que de aplicarse en Guatemala, Honduras y El Salvador «unas 330 mil personas que están en riesgo de emigrar» se quedarían en sus países.

El presidente criticó además la ineficacia del mecanismo Covax, para la distribución global de vacunas contra el Covid, precisando que el 94% de las vacunas aplicadas han venido directo de farmacéuticas y apenas el 6% de la iniciativa de las Naciones Unidad.

Por eso, dijo, el mecanismo Covax, al que ya había criticado en numerosas oportunidades en las mañaneras, había sido un «doloroso y rotundo fracaso». Este dato, añadió, «deberia llevarnos a admitir lo evidente: en el mundo actual la generosidad está siendo desplazado por el egoísmo y el afán de lucro privado».

Hacia el final del discurso, el presidente develó lo que sería la parte principal de su discurso, proponiendo un «Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar», con el objetivo de «garantizarle una vida digna a las personas que sobreviven con menos de dos dólares diarios».

Según la iniciativa que propuso el presidente, se crearía un fondo, con una inversión de un billón de dólares anuales, para entregar «sin intermediarios», una especie de Programas Integrales del Bienestar pero a escala global.

Explicó que se financiaría con una contribución del 4% de los ingresos de las personas más ricas del mundo, el 4% de los ingresos de las 1,000 corporaciones más grandes del mundo, y el 0,2% del PIB de los países miembros del G20.

«Estoy seguro que ricos y pobres, donantes, vamos a estar más tranquilos con nuestra conciencia», concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí