Inicio Destacadas Cruz Roja Chiapas ofrece mil servicios mensuales 

Cruz Roja Chiapas ofrece mil servicios mensuales 

81

* Doce millones de pesos anualmente se gasta la institución solo para desplazamiento de ambulancias 

Francisco Alvarado Nazar, delegado estatal de la Cruz Roja en Chiapas dio a conocer que dicha instancia presta casi mil servicios mensuales. “Ofrecemos auxilios gratuitos para toda la población, pero esto no significa que no tengan un costo para ejecutarlos”

Aseguró que a pesar de la pandemia por Covid y de la crisis económica que la misma ha causado, el organismo no ha detenido sus tareas. “Nos cuesta casi mil pesos desplazar una ambulancia a donde nos la solicitan, ya sea real o falso el llamado que nos hacen”, reveló.

Tras revelar que doce millones de pesos anuales gasta la institución solo para desplazamiento de ambulancias, refirió que pese a todos los obstáculos, la Cruz Roja está presente en 50 municipios de la entidad. “No en todas tenemos delegaciones, pero existe voluntariado que asiste a quien lo requiere”.

Lamentó sin embargo que es común ver como muchos ciudadanos cuando ven a un voluntario de la benemérita institución “boteando” durante la temporada de colecta, prefieren hacer que no lo ven o le dan la vuelta. “A quien en realidad están ignorando es a pacientes, lesionados, heridos y gente vulnerable que cuando son víctimas de un desastre natural, no tienen acceso a programas oficiales de ayuda”.

En este sentido, reveló que en estos días en que se desplaza una copiosa caravana de migrantes, elementos de la Cruz Roja están asistiendo a quien lo necesita. “Esta institución no reconoce nacionalidad, color de piel e ideología, por lo que todos deberíamos ayudar”, dijo.

Informó que sólo en Chiapas hay poco más de dos mil voluntarios que la CR, 90 por ciento de los cuales lo hacen sin recibir alguna remuneración económica, es decir, sacrifican sus descansos para estar en una guardia arriba de una ambulancia para cuando s ele requiera.

En su breve análisis, señaló hoy día que una gran parte de la juventud no tiene acceso a instituciones formativas. “Antes se tenían muchas más opciones, como entrar al catecismo, o ser parte de los boy scouts o grupos de rotarios. Hoy, este sector de la población aparentemente se ha dejado de inclinar por esas instancias, entre ellas la Cruz Roja”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí