La diputada local de origen indígena, Martha Guadalupe Martínez Ruíz, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), exigió no desatar más “guerras crueles contra los pueblos originarios, no más conquistas que los dejen marcados a lo largo de la historia, así como no más atropellos”.
Refirió que en el México amplio que hoy se vive, no debe correr más sangre, ni existir la discriminación. “Con el nuevo gobierno se ven claros los objetivos que denotan inclusión de los indígenas, a quienes les da voz y voto, algo que se decía existía, pero que no se hacia”.
Recordó que a más de cinco siglos del descubrimiento de América, el 12 de octubre se decretó como el Día de la Raza, en memoria de la lucha que en 1492 libraron los indígenas y colonizadores españoles, tras de que el genovés Cristóbal Colón, llegara al nuevo mundo.
El día citado fue denominado así por el mestizaje que nació del encuentro entre esas dos culturas, por un lado la raza blanca española y por el otro la indígena. “Sin lugar a dudas es un día memorable para el país y para Chiapas, pues nos marca como país, principalmente a los pueblos originarios”.
Señaló que la conmemoración se efectúa en la mayor parte de los países americanos, aunque con diferentes nombres. “En México, gracias a la intervención del gobierno federal, el 18 de noviembre del año pasado, el Senado declaró el 12 de octubre como el Día de la Nación Pluricultural”.
Dijo que los representantes populares deben contribuir al objetivo de dicha declaración otorgando el valor que deben tener los pueblos originarios, motivar su conocimiento, reconocimiento y promoción de la riqueza multicultural, pluriétnica y multilingüe que caracteriza a México.
“Hace casi tres años se inició la transformación de la Administración Pública. Un cambio verdadero, pues cobija, une y da esperanza a los pueblos indígenas. Chiapas es un estado con gran población originaria, de la cual se debe aprender por su disciplina ancestral y valor cultural”, subrayó.