Inicio Destacadas Turistas internacionales gastaron en agosto pasado 77% más que en el mismo...

Turistas internacionales gastaron en agosto pasado 77% más que en el mismo mes de 2020

Los turistas internacionales que arribaron a México en agosto de este año gastaron en promedio 77.5% más que lo que invirtieron en el mismo período de 2020,  pues mientras en este ejercicio desembolsaron 644 dólares para diferentes actividades, en el mismo período del año pasado destinaron 344 dólares.

Así lo revelan los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI), que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las cuales tienen la finalidad de dar a conocer el número de visitantes que ingresaron y salieron del país, así como los gastos realizados por éstos.

El informe desglosa que durante agosto de 2021 ingresaron al país cuatro millones 622 mil 311 visitantes, de los cuales dos millones 772 mil 425 fueron turistas internacionales.

En el mes en cuestión, el ingreso de divisas referente al gasto total de los visitantes internacionales reportó un monto de mil 800 millones, en tanto que para agosto de 2020 fue de 506 millones. Cabe mencionar que en el mismo mes de 2019 dicho monto fue de mil 935 millones de dólares.

Respecto al gasto medio realizado por los turistas de internación que ingresaron vía aérea, el análisis señala que fue de mil 232.33 dólares en agosto de este año y en igual mes de 2020 fue de 984.83. Por su parte, en el octavo mes de 2019 el gasto medio llegó a mil 067.09 dólares.

Destaca que las divisas que egresaron del país por concepto de visitantes internacionales fueron de 442.4 millones de dólares, mientras que en agosto de 2020 se ubicaron en 186.5 millones y para el mismo mes de 2019 alcanzaron los 895.3 millones de dólares.

La dependencia aclara que respetando las disposiciones gubernamentales de cada entidad federativa debido a la emergencia sanitaria originada por COVID-19, se ha mantenido la captación de entrevistas cara a cara para las Encuestas de Viajeros Internacionales, siempre y cuando el semáforo de riesgo epidemiológico emitido por las autoridades lo permita.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí