Inicio Destacadas 35.24 casos nuevos de cáncer de mama por cada 100 mil mujeres en...

35.24 casos nuevos de cáncer de mama por cada 100 mil mujeres en México: FRD

“Por cada 100 mil mujeres de 20 años o más, se reportaron 35.24 casos nuevos de cáncer de mama en México. A nivel nacional, la tasa de mortalidad por este tipo de enfermedad es de 17.19 defunciones por cada 100 mil damas de 20 años o más, según cifras del Instituto Nacional de Salud Pública”.

En el marco de la segunda sesión del Primer Período Ordinario de Sesiones del primer año de ejercicio de la LXVIII Legislatura de Chiapas (la cual se efectuó de manera presencial, pero sin acceso al público y que sólo duró 32 minutos), la legisladora de Morena Fabiola Ricci Diestel lamentó que las cifras en mundo por este mal sean también atroces.

“Cada año en el mundo se producen 1.38 millones de nuevos casos de cáncer de mama y 458 mil muertes por esta terrible enfermedad” y recordó que en los últimos años, el número de muertes por dicha causa ha aumentado de forma alarmante, principalmente, por el retraso en el inicio del tratamiento, ya sea por la tardanza en la búsqueda de atención médica o por la demora en el sistema de salud, particularmente al dar el diagnóstico definitivo.

Refirió que los conocimientos actuales sobre las causas de este cáncer son insuficientes, por lo que la detección temprana sigue siendo el punto más importante de la lucha contra esta enfermedad. “Cuando el mal se detecta en una etapa temprana, las posibilidades de curación son elevadas”.

Subrayó que durante el mes de octubre, la Organización Mundial de la Salud (OMS), fomenta programas integrales de lucha contra el cáncer de mama, dando prioridad a estrategias de prevención y detección oportuna con base en la autoexploración y mastografía.

“El mes de sensibilización del cáncer de mama se celebra en todo el mundo cada octubre, aumentando la atención y el apoyo prestados a la concientización, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos”, enfatizó la representante popular.

En este sentido, aseveró aplaudir los esfuerzos del gobierno estatal en el arranque del Mes de Sensibilización, al realizar el fortalecimiento de equipamiento para la atención de la mujer en diversos hospitales, empezando en el “Gómez Maza”.

Ricci Diestel invitó a las personas a portar un listón o moño rosa, que es el símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones que se comprometen a crear conciencia sobre el cáncer de mama y mostrar apoyo moral a las mujeres con esta enfermedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí